Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un feliz ganador de Ibagué resultó acreedor de 15 mil millones de pesos, el sábado 9 de septiembre de 2023 – crédito Prensa Mega Millions

¿Quién no ha soñado con ganarse la lotería? Así una persona no compre ni un billete, es frecuente escuchar que pasaría si, un día la suerte golpea la puerta.

Ese sueño se convirtió en realidad para un feliz ganador de Ibagué, quien resultó acreedor de 15 mil millones de pesos, el sábado 9 de septiembre de 2023.

El acumulado, según el medio digital Boyacá 7 Días, resultó mucho mayor al del popular Baloto y cayó en el sorteo 4484, con los números 9470 de la serie 230. No resultaba un ganador desde noviembre de 2022.

La Lotería de Boyacá juega todos los sábados a las 10:40 p. m., con la presencia de los delegados de la entidad de juegos de azar y los representantes de Apuestas Permanentes, quienes participan en las transmisiones para garantizar la transparencia en los resultados del sorteo.

¿Cuál es la probabilidad de ganar la lotería?

En el contexto colombiano, los premios otorgados por la lotería tradicional se distribuyen principalmente en tres distintas categorías: el premio mayor, los secos y las aproximaciones.

Según Liliana Cardona, vicepresidenta de Desarrollo Organizacional de Coljuegos y Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, CNJSA, en entrevista con El Tiempo:“la probabilidad de acertar el premio mayor es de 1 en 10.000 combinaciones por el número de serie”.

Cardona también destacó que la posibilidad de que caiga el premio mayor, está estrechamente vinculado al porcentaje, relación de ventas y emisión de cada una de las loterías.

En otras palabras, si la entidad logra vender un mayor número de combinaciones o fracciones de la emisión —conjunto de billetes disponibles para participar en cada sorteo—, las probabilidades de que caiga el premio mayor aumentan considerablemente.

Es importante destacar que durante un año se llevan a cabo un total de 52 sorteos: “la relación de ventas y emisión actual, de la totalidad de las loterías, es aproximadamente de 3,2 %, así que en un año podrían caer 2 premios mayores, en promedio, para cada una de las 15 empresas operadoras del juego de lotería tradicional”, afirmó la ejecutiva.

¿Cómo son los billetes de la Lotería de Boyacá originales?

Según el portal de la página Lotería de Boyacá, los billetes pueden ser adquiridos en la calle a través de vendedores autorizados.

Cuentan con una serie de medidas de seguridad destinadas a prevenir la falsificación. Estas incluyen elementos sensibilizados en el anverso del billete, impresos con tinta invisible altamente fluorescente que se vuelve visible bajo luz ultravioleta.

Cada billete incorpora una tira virtual única que no se repite en ningún otro billete ni sorteo. El papel utilizado en la impresión del billete está diseñado sin bloqueador óptico, lo que permite ver el fondo impreso y utiliza tinta fluorescente invisible que se activa cuando se expone a luz ultravioleta o luz negra.

Por último, se utiliza una tinta reactiva a la moneda, que facilita la verificación de la autenticidad del billete y cuya reacción es irreversible cuando entra en contacto con el metal. Se recomienda a los jugadores que al adquirir su billete de Lotería de Boyacá, verifiquen la fecha del sorteo y que el billete no presente enmiendas ni tachaduras, como medidas adicionales para asegurarse de su autenticidad.

Fabricantes de billetes de lotería falsos

En un barrio ubicado en el oriente de Cali, un hombre y una mujer, identificados como Gordo Boti y María T, presuntamente se dedicaban a la fabricación de billetes de lotería falsos con la intención de ofrecer premios tentadores, que incluían dinero en efectivo y electrodomésticos. Además de la venta de estos billetes fraudulentos, también organizaban rifas, pero no entregaban los premios.

Según las autoridades que le seguían los pasos a los presuntos delincuentes, la mayoría de las víctimas de las estafas, vivían en barrios vulnerables de Cali.

“Los implicados se encargaban personalmente de la elaboración de la papelería, así como de distribuirlas a una completa red de comercialización e impulsar la actividad ilícita a través de redes sociales”, indicó en su momento el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel José Daniel Gualdrón.

Fuente de esta noticias es Infobae:  Leer más

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG