Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

La caña rellena de cacao de DulceSol de la que alerta Sanidad (AESAN)

Nueva alerta alimentaria en España. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, relativa a la ausencia de etiquetado precautorio (leche) en caña rellena de cacao procedente de España.

La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto: Caña rellena de cacao.
  • Marca comercial: DULCESOL.
  • Aspecto del producto: 3 unidades envadas en bolsa de plástico.
  • Número de lote: 04G, 11G, 21G, 01H, 12H, 25H, 31H (varias fechas de caducidad).
  • Peso de unidad: 141 g.
  • Temperatura: ambiente.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña, País Vasco, Extremadura, Galicia y Murcia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas / intolerantes a la leche, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo. El consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

La caña rellena de cacao de la marca DulceSol de la que alerta Sanidad (AESAN).
La caña rellena de cacao de la marca DulceSol de la que alerta Sanidad (AESAN).

La importancia del etiquetado de los alimentos para personas con alergias o intolerancias

Si bien la mayoría de las personas pueden comer sin problemas la mayoría de alimentos disponibles en los supermercados y otras tiendas de alimentación, aquellas personas con alergias o intolerancias tienen en el etiquetado una herramienta fundamental para evitar problemas de salud y saber qué pueden comer exactamente.

De este modo, siguiendo el Reglamento (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, todos alimentos envasados deben contener información sobre alérgenos en la lista de ingredientes.

Estos deben mostrarse de forma clara al consumidor, siendo destacados por el tipo de letra, el estilo o el color de fondo. En el caso de que el producto no disponga de una lista de ingredientes, sí debe incluirse la mención “contiene” especificando la sustancia o producto concreto. Asimismo, esta información sobre alérgenos debe aparecer también en los alimentos no envasados, según el artículo 44 del mencionado Reglamento.

Cada vez se detectan más alergias e intolerancias alimentarias concretas debido, principalmente, a la dieta de base de ultraprocesados de buena parte de la población. Sin embargo, buena parte de las alergias se agrupan en torno a un grupo amplio de alimentos. Por ejemplo, la leche de vaca, los huevos, la soja, el trigo, los crustáceos, las frutas, los cacahuetes y los frutos secos. Por ello, es común ver menciones sobre ellos en los apartados de alérgenos de las etiquetas.

Fuente de esta noticia Infobae

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG