Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Los regímenes de Moscú y Beijing no envían a sus jefes de Estado, sino a sus ministros de Exteriores, aunque en ambos casos esta ha venido siendo la tónica habitual en los últimos años.

La presencia de Vladimir Putin ya se daba por descartada desde que el pasado marzo la Corte Penal Internacional de La Haya emitiera un mandato de busca y captura contra él por crímenes de guerra. Desde entonces, no ha hecho un solo viaje al extranjero, ni siquiera a cumbres que se celebraron en “terreno seguro”, como la de los BRICS de Sudáfrica o la del G77+China de Cuba.

Será el histórico jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, quien lleve la voz de Rusia a la Asamblea, y por una cuestión de rango no podrá intervenir hasta la mañana del sábado, como ya sucedió el año pasado, para ofrecer a continuación una de las ruedas de prensa más concurridas de la gran cita de la diplomacia.

En cuanto a China, Xi Jinping redujo a cero sus viajes durante el largo confinamiento por la covid, y este año ha seleccionado muy bien sus dos únicos viajes: uno a Moscú en marzo y otro en agosto a Sudáfrica a la cumbre de los BRICS. Ni siquiera acudió el fin de semana pasado a una cumbre tan simbólica como la del G77+China en La Habana.

Zelensky, el más esperado

Volodimir Zelensky hablará este martes en el turno matutino, en el orden 14 de la lista de mandatarios (Reuters)
Volodimir Zelensky hablará este martes en el turno matutino, en el orden 14 de la lista de mandatarios (Reuters) (ALINA SMUTKO/)

El presidente ucraniano hablará por primera vez en la tribuna de la ONU, robándose la atención en un mundo asediado por las crisis y cada vez más cansado de los conflictos, como el de Ucrania.

Por primera vez, el presidente ucraniano acude de forma presencial a la Asamblea General de la ONU -el pasado año lo hizo por videoconferencia- y participará en un Consejo de Seguridad consagrado a su país, antes de viajar a Washington, principal aliado en su guerra contra Rusia, donde será recibido en la Casa Blanca.

Es muy importante que nuestra palabra, nuestros mensajes sean oídos por nuestros socios”, dijo Zelensky el lunes durante una visita a un hospital neoyorquino donde se recuperan soldados ucranianos que han resultado gravemente heridos en la defensa de su país tras la invasión rusa hace año y medio.

El orden de los oradores

Joe Biden será el segundo de los mandatarios en dar su exposición en la Asamblea General (Reuters)
Joe Biden será el segundo de los mandatarios en dar su exposición en la Asamblea General (Reuters) (BRENDAN MCDERMID/)

Como es tradición, después de la apertura a las 13 GMT del secretario general, Antonio Guterres, y del titular de la Asamblea, Brasil abrirá los discursos de los mandatarios con la exposición de Lula da Silva, seguido por el presidente estadounidense, Joe Biden, y el colombiano, Gustavo Petro.

Posteriormente, irán al atril los líderes de Jordania, Polonia, Cuba, Turquía y Portugal. Más adelante estará presente el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. En el primer turno también expondrá Alejandro Giammattei, saliente mandatario de Guatemala.

El segundo turno, por la tarde, será abierto por el mandatario boliviano, Luis Arce. También se esperan las alocuciones del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y del argentino Alberto Fernández.

El resto de latinoamericanos de la jornada serán el salvadoreño Nayib Bukele, el paraguayo Santiago Peña, la peruana Dina Boluarte, y el uruguayo Luis Lacalle Pou.

Fuente de esta noticia Infobae

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG