Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha reiterado que en el proceso de negociación para desplegar una amnistía tras el ‘procés’ no tiene cabida la unilateralidad e insta a “no obsesionarse” con la fórmula concreta en la que se plasme dicha renuncia, dado que lo relevante son los resultados para terminar con el conflicto político en Cataluña.

También ha insistido en que la formación quisiera “tener cuanto antes mejor” una propusta normativa en el Congreso para aplicar esta medida, aunque ha pedido “paciencia” dado que lo esencial es “hacer las cosas bien”, con “todas las garantías” y “respetando” los tiempos parlamentarios.

“Los hechos, los procesos que se encajen en un marco de diálogo y negociación traen consigo un esquema, un escenario que claramente no es unilateral (…) Como ha dicho (la líder de Sumar) Yolanda Díaz estos días. Y desde ahí no tiene sentido hablar de unilateralidad”, ha apuntado en rueda de prensa en la cámara baja.

Lois ha agregado, cuestionada por el mecanismo para recoger que no habrá de nuevo unilateralidad y si podría ir en el preámbulo de una futura proposición de ley al respecto, que no hay que centrarse en los aspectos nominales puesto que lo relevante para Sumar es el hecho de abandonar esa vía, que detecta en el hecho de negociar la investidura.

En este sentido y sobre el aviso del expresidente catalán Carles Puigdemont aludiendo a que no se pueden fijar condiciones por quien pide ayuda, Lois ha desgranado que en diversas ocasiones que en las negociaciones se parten de posturas de máximos que luego, con los contactos, se van flexibilizando.

A su vez, la portavoz de Sumar ha defendido de nuevo que pronto habrá un dictamen del comité de expertos juristas para poner las bases a una futura norma de amnistía y ha remarcado que debe avanzarse en la línea avanzada por los indultos, que en su día fue controvertida pero cuyo resultado con el tiempo ha sido positiva.

PODEMOS PIDE COORDINACIÓN

Mientras, el diputado y dirigente de IU, Enrique Santiago, ha manifestado que están trabajando en las soluciones para acabar con este conflicto político y normalizar la relación con Cataluña. Y a la pregunta de si Junts debería renunciar a la unilateralidad se ha expresado de forma contundente: “hombre, claro”.

Mientras, el coportavoz de Podemos y diputado en la cámara, Javier Sánchez Serna, ha asegurado sobre la amnistía que su partido no tiene miedo a “llamar las cosas por su nombre” y que es el momento de negociar con “discreación” y, sobre todo, “coordinación” entre los socios para que llegue a buen puerto.

“Es el momento de la negociación en serio, de la coordinación entre socios (…) Hay números para una investidura pero va a ser difícil y para eso la discreción en las negociaciones va a ser fundamental”, ha zanjado.

Fuente de esta noticia Infobae

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG