Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Xi Jinping, presidente de China. Foto: Xinhua / Ju Peng

El gobierno uruguayo está evaluando nuevamente la posibilidad de establecer un tratado de libre comercio (TLC) con China en la recta final de 2023. Y es que a Luis Lacalle Pou se le acaba el gobierno y el tiempo para llegar a un buen puerto o, al menos, poner en buque en la dirección que quiere.

En una serie de encuentros de alto nivel que se llevarán a cabo en los próximos días, se buscará acercar las partes y avanzar hacia un acuerdo comercial con la nación asiática, una de las principales metas de la administración Lacalle Pou.

Uno de los pasos clave en este proceso será la reunión entre Lacalle Pou y su homólogo chino, Xi Jinping, programada para el 22 de noviembre. Según fuentes de la Presidencia, esta reunión será determinante para confirmar o descartar la posibilidad de un TLC durante el período de gobierno actual.

A lo largo del año, se llevaron a cabo varias instancias preparatorias para la reunión presidencial, incluyendo visitas a China por parte del canciller Francisco Bustillo, los ministros Fernando Mattos (Ganadería) y Omar Paganini (Industria), así como el viceministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni. Además, en este mes, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, participará en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta de la Seda para la Cooperación Internacional en Beijing.

¿Avanzará un TLC con China? Lacalle Pou sueña con lograrlo

La comisión Bilateral de Comercio e Inversiones, encabezada por Nicolás Albertoni, se reunió la semana pasada para avanzar en los protocolos de acceso a mercados y reiterar el interés de Uruguay en firmar un TLC bilateral con China en cada viaje oficial. Como señaló uno de los informantes, “la intención de firmar un acuerdo con China es un barco que ya zarpó, pero que llegará a China cuando ese país quiera”, reflejando la determinación de Uruguay en esta iniciativa.

A pesar de que la concreción del TLC con China es la meta principal, el gobierno de Lacalle Pou valora las discusiones mantenidas hasta el momento, que han resultado en avances significativos en términos de acceso a mercados. Además, se espera que la relación bilateral entre Uruguay y China evolucione de una “asociación estratégica” a una “asociación estratégica integral”, de acuerdo con los parámetros chinos, fortaleciendo aún más los lazos entre ambos países.

Fuente de esta noticia Diario LARED21 Digital Uruguay.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG