Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

El departamento cruceño registra más de un centenar de casos activos de coqueluche, que son personas que en estos momentos están con la enfermedad. La mayoría de ellas son menores de edad que no completaron el esquema de vacunación, de cinco dosis.

Las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) insisten en el llamado a los padres de familia de que acudan con sus hijos hasta los puntos de vacunación para les apliquen la vacuna pentavalente, que protege contra esta y otras enfermedades.

De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del año se registraron 737 casos positivos. Esta semana cerró con 106 activos, cinco internados y dos en situación crítica.

Si bien en los últimos días se registró solo un caso confirmado, las autoridades se mantienen en alerta debido a que en las últimas tres semanas hubo un incremento en los confirmados y se reportaron brotes en tres centros educativos.

El gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, informó que cinco personas están internadas en distintos servicios de salud, además hay dos en situación crítica, que llevan más de dos meses. “Tienen otras patologías de base, que hacen que estén en terapia intensiva. Son niños, menores de dos años”, precisó.

El repunte de las últimas semanas se refleja en el índice de positividad, que es del 10%.

También se muestra en los casos activos, que están distribuidos en diez municipios, la mayoría en Santa Cruz de la Sierra (89). El resto fue reportado en La Guardia (4), Vallegrande (4), Pailón (2), Cotoca (2), Montero (1), El Torno (1), Warnes (1), San Julián (1) y San José de Chiquitos (1).

 Brotes en colegios

La semana pasada se reportaron brotes de coqueluche en tres unidades educativas de la ciudad capital, donde una treintena de estudiantes resultaron afectados.

Debido a la situación, las clases fueron suspendidas por unos días en dichos establecimientos que cambiaron la presencialidad por clases virtuales. Se realizó la fumigación y desinfección de los diferentes espacios.

Asimismo, se está haciendo una vigilancia epidemiológica para detectar a los niños que no tengan las vacunas.

El Sedes recuerda que la pentavalente no solo previene la tosferina, sino también la difteria, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis por Hib.

La primera dosis se aplica al mes y medio de nacido; la segunda, a los dos meses y medio; la tercera, a los tres meses y medio; la cuarta, al año y medio; y la quinta, a los cuatro años.

Las dosis están disponibles en los centros de salud. También hay brigadas móviles.

En lo que va del año se registraron 737 positivos en Santa Cruz.

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG