Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Una gran fiesta se vivió en Luque durante la durante la celebración de la Virgen del Rosario, el sábado.

Desde hace 15 días, el “staff” artístico del santuario Nuestra Señora del Rosario realizó varias actividades culturales como bandera jere, izamiento de banderas galopa, misa folclórica, paseo aéreo, procesión, karu guasu, revista musical, desfile estudiantil y una serenata.

El sábado, la misa central fue presidida por el exarzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela, quien en su homilía, dijo que uno de los grandes desafíos actuales es sostener unida a la familia.

Expresó que “cada día una familia se corrompe mediante el divorcio” y pidió rezar por la unión de las familias.

Valenzuela también hizo referencia a la comunidad educativa y pidió a todos los educadores del país esforzarse para preparar a las nuevas generaciones para que permanezcan fuertes ante las adversidades del mundo.

También reflexionó sobre el impacto del narcotráfico, la desigualdad y la lucha entre ricos y pobres.

Finalmente, se refirió “las ideologías que quiere imponer las Naciones Unidas”.

“Quiere imponer la nueva religión que es el de la naturaleza y no la de Dios. Es una preocupación, por eso es importante que los nuevos cristianos actúen de acuerdo al plan de Dios”, afirmó.

Luego de la celebración religiosa, tres supermercados luqueños organizaron un show artístico con la actuación del grupo Tierra Adentro.

Millones de avemarías

El santuario Nuestra Señora del Rosario impulsó el desafío de rezar 8.500.000 de avemarías por las vocaciones sacerdotales y religiosas, los niños, el fin de la violencia en el país y por otras intenciones.

Durante la misa central, se comunicó a los presentes que se superó ampliamente la meta y toda la comunidad luqueña, a través de diferentes organizaciones como coros, grupos de oración, instituciones educativas, grupos de liturgias, familias y otros, rezaron en total 14.238.050 avemarías.

“Con brisas de rosas”

El profesor de artes Carlos Julián González Salinas, miembro del “staff” artístico del santuario, también honró a la Virgen del Rosario con un poema de su autoría, titulado Con brisas de rosas, escrito el 30 de junio de este año.

Para engalanar la fiesta patronal, González Salinas diseño dos retablos de coloridas flores en los cuales resalta el rosado, color que caracteriza a la Virgen, quien este año vistió un nuevo traje confeccionado por la modista Mary Noceda.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG