Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La bancada de Senadores y Diputados de Creemos ha denunciado internacionalmente la Sentencia Constitucional 0076/2023 en perjuicio del patrimonio natural del país, en especial de Santa Cruz. Esta sentencia ha generado gran preocupación en la población, ya que podría concretar un atentado al derecho a un medio ambiente sano de todos los habitantes de Santa Cruz de la Sierra y una posible afectación de su derecho al agua potable.

La Sentencia Constitucional 0076/2023 ha sido emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, el cual se encuentra sometido al Órgano Ejecutivo. Esta sentencia atenta contra los acuíferos Urubó-Güendá, del patrimonio cultural del Departamento de Santa Cruz y los derechos y garantías de los pobladores del Departamento.

La propuesta de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC) proyecta atravesar la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Urubó-Güendá, creada en 2021 para la protección de la zona de recarga acuífera de la zona metropolitana cruceña. Esta propuesta ha generado gran preocupación en la población, ya que podría ocasionar la desprotección de la zona y la destrucción total de las reservas naturales y las unidades de conservación.

La Bancada de Creemos en la Asamblea Legislativa ha reiterado su denuncia a través de una carta remitida a los Organización de Estados Americanos (OEA), Organización de las Naciones Unidas (ONU BOLIVIA), Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Human Rights Watc (HRW); además del Relator para el Medio Ambiente y Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

En la carta, la Bancada de Creemos señala la falta de independencia judicial del Tribunal Constitucional Plurinacional y exige que se emprendan las acciones correspondientes para preservar el medio ambiente, los derechos humanos, la institucionalidad democrática y la independencia judicial en Bolivia.

La senadora de Creemos, Centa Rek, ha señalado que uno de los compromisos asumidos como legisladores es que todas las instituciones deben velar y denunciar por todo lo que esto significa en nuestro país. Debemos estar en alerta, en estado de emergencia y debemos generar las medidas y los recursos necesarios para no permitir que se perpetre este atropello, este crimen, esta destrucción total de las reservas naturales y las unidades de conservación.

La denuncia de la Bancada de Creemos está dirigida a exponer la falta de independencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, el cual ha fallado en contra de la Ley Departamental 98, alcanzando a la Ley Departamental 208 de 10 de marzo de 2021. Esta ley reconoce al paisaje Güenda-Urubó como un territorio sujeto a legislación, manejo y jurisdicción especial para la conservación de ecosistemas importantes para recarga de los acuíferos subterráneos de Santa Cruz.

En conclusión, es importante que se tomen medidas para proteger el medio ambiente y los derechos humanos en Bolivia. La Bancada de Creemos ha denunciado internacionalmente la Sentencia Constitucional 0076/2023 y ha exigido que se emprendan las acciones correspondientes para preservar el medio ambiente, los derechos humanos, la institucionalidad democrática y la independencia judicial en Bolivia. Es necesario que todas las instituciones del país se unan en esta lucha para proteger nuestro patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible para todos.

DOCUMENTOS AQUI

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG