Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

En Bolivia, las patologías que más afectan a la mujer embarazada y que tiene un elevado índice de morbilidad y mortalidad, son la hemorragia ante parto y postparto, complicaciones de aborto, trastornos hipertensivos asociados al embarazo, sepsis, parto prolongado u obstruido, ruptura uterina y embarazo ectópico.

Con la finalidad de actualizar a los profesionales sobre los últimos métodos, investigaciones y tratamientos relacionadas con las patologías relevantes que afectan a las mujeres no embarazadas y embarazadas, se realizó el VIII Congreso Cruceño de Obstetricia y Ginecología, evento organizado por la Sociedad Boliviana de Ginecología y Obstetricia, filial Santa Cruz, con el auspicio de la farmacéutica Bayer Boliviana.

El médico Luis Enrique Aguilera Pizarro, presidente de la Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología, Filial Santa Cruz, dijo que algunas de las complicaciones anteriormente señaladas no se diagnostican previamente, porque cursan en forma aguda, aun en pacientes sin factores de riesgo. “Es por ello que resulta de gran importancia reconocer de forma oportuna estas complicaciones y realizar un abordaje inmediato y adecuado, de forma que se pueda evitar el agravamiento y un desenlace fatal”, añadió.

El Congreso contó con expositores nacionales e internacionales de alto prestigio, provenientes de Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, en el cual se desarrollaron más de 15 temas referidos al ámbito de la Obstetricia y 13 temas vinculados a la ginecología. “Este congreso se realiza cada dos años, y por la importancia de las temáticas desarrolladas, hemos traído a los profesionales más actualizados para que compartan sus conocimientos y lo último que están haciendo en estas patologías, de esta manera los médicos asistentes tienen la posibilidad de mejorar la atención de la mujer y así disminuir la morbilidad y mortalidad materna», expresó Aguilera.

En Bolivia, Bayer organiza y auspicia de forma permanente actividades orientadas a la formación y actualización de los médicos, con el propósito de mejorar la calidad de atención y por ende la salud de los bolivianos, permitiendo avanzar así en su misión, cuya consigna es:  Ciencia por una Vida Mejor.

 

Fuente de esta noticia Diario Bolivia El Diario

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG