Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

En un templo colmado de invitados, se celebró un culto de acción de gracias, seguido por la ceremonia central del Programa del Jubileo por el 180 aniversario de la CEABA (Congregación Evangélica Alemana de Buenos Aires), declarado de interés mediante resolución de la Secretaría de Culto de la Nación
180 años de CEABA - luteranos
El agradecimiento de la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires (CEABA) a quienes contribuyeron a la puesta en valor del templo de la calle Esmeralda en el año y medio previo al 180 aniversario de su existencia oficial en Argentina
180 años de CEABA - luteranos
La presidente de la CEABA, Andrea Rodríguez Weiss, recibe a monseñor Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario episcopal para la Pastoral en Villas de Emergencia
180 años de CEABA - luteranos
El párroco de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Buenos Aires, arcipreste Alejandro Iwasewicz junto a su esposa y a la presidente de la CEABA, Andrea Rodríguez Weiss
180 años de CEABA
El ingreso al templo de la calle Esmeralda 162 de los pastores que celebraron el culto
180 años de CEABA
Los pastores que celebraron el culto: (de izq a der) Leo Schindler, Sergio López, Federico Schäeffer y Everardo Stephan
180 años de CEABA
El pastor Sergio López da inicio al culto de acción de gracias
180 años de CEABA
Todos los ritos religiosos estuvieron presentes en el acto central del Jubileo de la Iglesia Evangélica Alemana en la Argentina
180 años de CEABA
El párroco de la basílica de Nuestra Señora de La Piedad, presbítero Raúl Laurencena, junto a dos frailes franciscanos
180 años de CEABA - luteranos
El rector del Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall Meyer”, rabino Ariel Stoffelmacher (en primer plano) y su asesor institucional Guillermo Heisinger. En el medio, el párroco ortodoxo Alejandro Iwasewicz
180 años de CEABA - luteranos
Los coros, instalados en las galerías laterales, listos para el comienzo de la ceremonia
180 años de CEABA - luteranos
El altar, decorado para la ocasión, y el vitral, instalado en los años 30, con la imagen de Jesús como el Alfa y la Omega, principio y fin de todas las cosas
180 años de CEABA
El pastor Federico Schäeffer en un momento del culto de acción de gracias
180 años de CEABA
El pastor Leo Schindler tuvo a su cargo la predicación: “Los alemanes protestantes estaban en estas tierras desde antes de la promulgación de la Constitución; el protestantismo ha tenido y tiene un rol importante en la vida del país. Seguir a Cristo en medio de los dolores de este tiempo implica recrear espacios de vida, de comunidad, para aceptarnos y cuidarnos”
180 años de CEABA
La comunidad evangélica argentino alemana estuvo presente. Antes de disponer de templo propio, los protestantes alemanes se reunían en los de las congregaciones anglicana y presbiteriana escocesa
180 años de CEABA
La piedra fundamental del templo de estilo gótico de la calle Esmeralda 162 fue colocada el 18 de octubre de 1851 y la inauguración tuvo lugar el 11 de febrero de 1853, hace 170 años. El órgano de tubos Walcker fue adquirido en 1911
180 años de CEABA
En representación del Arzobispado de Buenos Aires, asistió el obispo Gustavo Carrara (izq). El pastor Carlos Amarillo, de la primera Iglesia Metodista de la calle Corrientes, junto a su esposa
180 años de CEABA
El historiador de la diversidad religiosa cristiana Oscar De Masi ofició como maestro de ceremonia
180 años de CEABA - luteranos
El 18 de octubre de 1843, el gobernador de Buenos Aires, don Juan Manuel de Rosas, firmaba un decreto autorizando al pastor evangélico Augusto Luis Siegel, enviado desde Prusia, a ejercer su ministerio “en esta provincia entre los individuos que componen en ella la Congregación Evangélica Cristiana…”
180 años de CEABA - luteranos
“Nacía de este modo, oficialmente, la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires, el cuarto culto protestante autorizado en nuestro país. Era la cristalización del esfuerzo de un puñado de laicos alemanes, que venían de una Alemania aun sin unificar, de Bremen, de Hannover, de Hamburgo, y que encontraron en esta ciudad una segunda patria” (Oscar Andrés de Masi)
180 años de CEABA
El flamante embajador de la República de Alemania en la Argentina, Dieter Lamlé, recordó que la CEABA fue la primera institución alemana en nuestro país: “Brindo por los próximos 180 años de esta iglesia como constructora de puentes entre nuestros pueblos de Alemania y Argentina”. Por la embajada alemana asistieron además la esposa del embajador; el encargado de negocios Peter Neven y el agregado cultural Markus Sasse. También participaron de la conmemoración Germán Lehrke, presidente de la Federación de Entidades Argentino Germanas, y el ex titular de la misma institución Rudy Heppe
180 años de CEABA
El Director Nacional de Cultos, Jorge Stockland, saludó a la congregación en su 180 aniversario, en representación del Secretario de cultos de la Nación, y destacó la tradicional libertad de culto que rige en nuestro país desde sus primeros tiempos, al recordar el decreto del 18 de octubre de 1843, del gobernador de Buenos Aires, don Juan Manuel de Rosas, que autorizaba la práctica de ese culto
180 años de CEABA
El reverendo Marcelo Centurión (izq), rector de la catedral anglicana de San Juan Bautista, y el obispo Brian Williams de la Iglesia Anglicana
180 años de CEABA
Mónica Capano, presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, anunció que está en marcha el trámite para declarar Monumento Histórico Nacional al templo de estilo gótico construido bajo la dirección del arquitecto Edward Taylor, el mismo que diseñó el edificio de la Aduana en la Ciudad de Buenos Aires
180 años de CEABA
El obispo de la Iglesia Metodista (evangélica) Américo Jara. A su izquierda, en el mismo banco, rabinos del Movimiento Reformista
180 años de CEABA
Inge Frosch fue la encargada de ejecutar el órgano Walcker
180 años de CEABA
La cantante Adriana Rolla entonó el Himno Nacional, al concluir el culto e iniciarse el acto de conmemoración
180 años de CEABA - luteranos
Los himnos que se cantaron durante el culto de acción de gracias
180 años de CEABA - luteranos
El embajador de Alemania, Dieter Lamlé, flanqueado por su esposa y por Andrea Rodríguez Weiss
180 años de CEABA - luteranos
A cada orador le fue entregado un libro con la historia de la congregación y del templo
180 años de CEABA - luteranos
“Nuestro primer historiador rioplatense fue un alemán, Ulrico Schmidl, venido con la expedición de don Pedro de Mendoza en 1536. Y a horcajadas de los años siguientes a la Revolución de Mayo, llegaron nuevos contingentes de alemanes, atraídos por las perspectivas del comercio y la producción agropecuaria. Fueron los fundadores de esta Iglesia. Desde entonces, los lazos con Alemania han sido una marca de nuestra Congregación” (Oscar Andrés de Masi)
180 años de CEABA - luteranos
Un templo imponente y austero a la vez, un ejemplo pionero de arquitectura gótica en la Ciudad, que ya integra el patrimonio edilicio y cultural de la Argentina
180 años de CEABA
Todos los asistentes firmaron el libro del Jubileo
180 años de CEABA
En el ingreso al templo, la recepción por el coro de bronces de la parroquia de Villa Ballester, bajo la dirección del maestro Siegfried Luschnat, que luego también estuvo a cargo del acompañamiento musical de los himnos junto al coro de bronces de Temperley (dirección del maestro Enrique Schnebeli) y del coro de voces de Martínez bajo la dirección del maestro Santiago Cano
180 años de CEABA
En previsión de este 180° aniversario, durante 2022 y hasta junio del presente año, se llevaron a cabo tareas de recuperación y puesta en valor patrimonial del templo
180 años de CEABA
También hizo uso de la palabra Pilar Bosca, en representación de la Dirección de Cultos de la Ciudad de Buenos Aires. En la foto, recibe el saludo de la presidente de la CEABA, Andrea Rodríguez Weiss, y el libro con la historia del templo
180 años de CEABA
El desempeño de los coros de Martínez, Villa Ballester y Temperley durante el culto fue impecable
180 años de CEABA
El discurso, en el cierre del acto, de la presidente de la CEABA, Andrea Rodriguez Weiss: “Hemos caminado casi de la mano con la República Argentina”

[Fotos: CEABA]

Fuente de esta noticia Infobae

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG