Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El vino brasileño es conocido principalmente por los producidos en Rio Grande do Sul y en el Valle de São Francisco. Sin embargo, el vino producido en Goiás ha sido clasificado como uno de los cinco mejores de Brasil. La calidad de los vinos fabricados con uvas plantadas en la Serra dos Pirineus ha sorprendido a enólogos y amantes de la bebida.

Este logro es fruto del esfuerzo, dedicación y hasta terquedad del médico goiano Marcelo de Souza y de Adriana Carvalho en producir la bebida de cuatro mil años en el cerrado. Ellos ahora son referentes en Brasil, ya que la región elegida por ellos para hacer el plantío se sale del patrón de todos en Brasil.

La primera cosecha de las uvas Sirah, Barbera, Sangiovese y Tempranillo se dio en 2008 y dos años después fueron lanzadas las primeras etiquetas de la Vinícola Pirineus.

Trece años más tarde, los viñedos alcanzan los 5 hectáreas, algunos a 930 metros sobre el nivel del mar, lo que caracteriza vinos de altura. Además, utilizan la doble poda, una técnica que cambia el ciclo natural de la planta y permite que se produzca dos veces al año.

Experiencia rural

La propietaria de la Fazenda Santa Rosa, Adriana Carvalho, cultiva allí sus propias vides que ya han dado cuatro etiquetas producidas por Vinícola Calliandra, fundada por ella. “El nombre es un homenaje a una singular flor delicada y resistente de raíces profundas, considerada el fénix del cerrado, cuyo proceso se asemeja al mío, que después de una separación tuvo inicio una nueva etapa de vida”, explica la exitosa Adriana.

El tour que ella organiza es reconocido y apreciado por turistas de todo el mundo. Antes, este circuito turístico solo se realizaba en Santa Catarina y Rio Grande do Sul, pero ahora Goiás es una referencia y un punto de parada obligatoria para los amantes del vino y del ecoturismo ya que es un verdadero paraiso.

Ubicado a 157 km de la capital Brasilia, Cocalzinho de Goiás que la región es referencia en el turismo ecológicos ahora también cuenta con la vinícola que ofrece refrigerios y almuerzos durante las visitas.

Los fines de semana la propiedad está abierta a visitas que comienzan con un delicioso café con galletas artesanales servidas en un ambiente rústico y acogedor.

La propia dueña gusta de acompañar a los visitantes mostrándoles las vides y contando la historia de cada cepa y lo que produce con ellas. A continuación, comienza la degustación de vinos y un sabroso almuerzo con dos entradas.

Una ensalada verde con tomates confitados del huerto y otra de quesos de la región con pastas de baru y pequi, además de burrata.

Inspirado en la cocina italiana, se sirve un plato caliente de pasta con un toque goiano dado por Núbia, mano derecha de Adriana, quien junto con su esposo son caseros desde hace 16 años. El postre es un dulce típico de la hacienda.

Después del almuerzo, puedes descansar en una de las coloridas hamacas del ventilado espacio. Calliandra Experiencia Rural es el nombre del programa que integra la ruta de los Pirineos y el valor es de aproximadamente 35 dólares por persona.

Los rótulos son Espumante Sur Lie (continúa con las levaduras dentro de la botella), Calliandra Ciclos, blend 2018 de Syrah, Barbera y Tempranillo, Calliandra Momentos Tempranillo 2020 y el último lanzamiento Odisseia, un varietal de Barbera 2019 con el cual se hicieron 800 botellas. Los valores son aproximadamente entre 17 y 40 dólares, en el lugar también se venden vinos de Vinícola Pirineus y otras etiquetas nacionales, así como jugos de uva, miel, quesos y mermeladas de productores locales.

Actualmente han recibido tours de varios países donde se habla español e inglés. Reservas: +55 62 99944-3314.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG