Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

Detectan falta de oxígeno y acidez en el agua donde hubo la mortandad de  peces | El Deber

Las aguas del río Amarillo, en el municipio de Yapacaní, se llenaron de peces muertos. Las primeras indagaciones realizadas en campo mostraron un pH ácido y niveles de oxígeno por debajo de los requeridos para sustentar la vida acuática.

La directora del Servicio Departamental de Calidad Ambiental (Sedcam), Mary Luz Rivero Prado, informó que un equipo multidisciplinario, con técnicos de la Gobernación y de la Uagrm, tomó muestras para investigar las causas de la mortandad, cuyos resultados se conocerán entre ocho y diez días.
Sin embargo, la bióloga María René Barrancos Rivero, señaló que en las inspecciones se evidenció que en la zona se desarrollan distintas actividades, entre ellas la agricultura y trabajos con chancadoras, además se constató un foco de quema. “Son muchos los factores que pueden estar afectando para que la calidad del agua vaya bajando”, dijo.

La veterinaria Mónica Negrete, de la Dirección de Recursos Naturales, indicó que las primeras indagaciones apuntan a la falta de oxigenación del agua y pH bajo, posiblemente a causa de materia verde en descomposición.

Explicó que, para sustentar la vida, el pH debe ser neutro, con valores de 6,5 a 7,5, pero que en el tramo afectado se verificó que está en 3, lo que significa que el agua es bastante ácida.
Negrete explicó que las cenizas de los incendios también contribuyen a la descomposición de la materia en el agua. “En esta zona, el río tiene como un brazo y debido a la sequía extrema, el agua no corre de forma normal y está estancada, por lo que no se oxigena”, explicó Negrete.

También se revisó las branquias de los peces, que cambian cuando hay intoxicación por metales pesados, y órganos fosforados o clorados, que son los principios activos de pesticidas y herbicidas. “Esto no se evidenció en la necropsia, por lo que se sospecha de otras causas, como un proceso de putrefacción de materia verde”, insistió la profesional.

Otros casos
Barrancos indicó que en esta gestión también otras zonas han registrado mortandad de peces. Se reportó en el río Espejo, en la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Espejillos, en Tucabaca y en la comunidad Rincón del Tigre.
“En estos lugares se dio casi en la misma época y fue debido al descenso de temperatura del agua”, puntualizó.

En este último acontecimiento del río Amarillo también analizan las altas temperaturas, porque esto afecta tanto a la atmósfera como al agua y desencadena daños a la fauna.
En el recorrido que realizaron en el río se observaron pirañas, rayas y otras variedades de peces flotando en el agua.

Hace una semana los pobladores empezaron anotar la mortandad y dieron parte a las autoridades, las mismas que movilizaron equipos de profesionales para que hagan un rastrillaje en el lugar.
Mientras se procesan las muestras, en la zona afectada los comunarios y autoridades se unen para realizar una limpieza del río y evitar un desastre mayor.

El subalcalde de Puerto Avaroa, distrito 9 del municipio de Yapacaní, Lucio Onofre, detalló que la limpieza del río Amarillo se prolongará por dos o tres días.
Onofre explicó que los peces muertos están siendo enterrados en zanjas cavadas por los propios comunarios para evitar la propagación de la contaminación a otras especies.

La mortandad de peces en el río Amarillo ha causado preocupación entre los pobladores de la zona, quienes temen que la contaminación del río afecte a la salud de las personas y los animales.
Zaida, comunaria de la zona, dice que la contaminación del río Amarillo le afecta porque ya no podrá pescar para alimentar a su familia.

Por su lado, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) también llegó al lugar para notificar a los dueños de las parcelas que no han respetado el área de protección del río y han sembrado hasta cerca de las orillas.

Fuente de esta noticias es El Deber:  Leer más

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG