Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, estuvo ausente o poco notorio. Fue el abanderado, desde el inicio de su mandato, de la unidad, pero la división ha cundido, empezando por el MAS. A eso se suman las críticas de oficialistas y opositores. Su participación en las recientes negociaciones políticas ha sido débil, según sus propios colegas y partidarios.

Juró a la Vicepresidencia del país el domingo 8 de noviembre de 2020 luego de ganar las elecciones presidenciales del 18 de octubre con el 55,11% junto a Luis Arce en representación del Movimiento Al Socialismo (MAS). Hasta 2019, era reconocido por su papel de Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ejerció desde la primera gestión de gobierno del expresidente Evo Morales.

Desde entonces, llamó a “a la reconciliación, unificación y equilibrio entre los diferentes sectores del país”. El 6 de agosto de 2021, la segunda autoridad del Estado convocó a sanar heridas, pero con justicia, construir un país que albergue a todos. A la vez, aseguró que evitar que una injusticia sea compensada con otra es una señal de no haber establecido cambios estructurales en el país.

“No somos de la cultura de la división”, insistió. Reparar una injusticia con otra injusticia es una señal de no haber logrado cambios estructurales profundos. propenso una justicia para la vida sin impunidad, sin corrupción, con reparación de daños para sanar heridas, construir una vida digna y justa”, precisó en su discurso.

Sin embargo, la polarización en el país ha aumentado. A ello se suman otros dos elementos en la gestión de David Choquehuanca.

Primero, la profunda división que se ha generado dentro del MAS. Un hecho que a esta altura parece irreconciliable.

Por otra parte, el voto es unánime. Los ‘arcistas’ y ‘evistas’ del MAS, así como los opositores coinciden en que el gran ausente en la Asamblea Legislativa es el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

Hay más de 30 proyectos de ley que están en la lista de espera sólo en la Cámara Baja. El ‘jilata’ Choquehuanca está en otras actividades. En el Senado, 600 millones de dólares están estancados, no se ha aprobado el presupuesto.

Tanto el ‘evismo’ como el ‘arcismo’, le recriminan su inoperancia en las negociaciones.

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG