Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Las fuerzas militares realizan controles en diversos puntos de la frontera.

Las acciones de control realizadas en Brasil en el marco de la Operación Ágata Frontera Oeste II permitió la  incautación de drogas y productos de contrabando por valor superior a los 12 millones de reales, unos  2 millones y medio de dólares americanos, según el primer balance publicado por los responsables de la operación.

Desde el lunes de la semana pasada, se puso en marcha esta operación, en cumplimiento del decreto presidencial nº 11.765 del 1 de noviembre de 2023 y que ha permitido la movilización de tropas militares para realizar trabajos de control y seguridad en la lucha contra el crimen organizado en la frontera entre los estados brasileños de Paraná, Mato Grosso do Sul y Mato Grosso, con Paraguay y Bolivia.

El primer informe del Comando Operacional Oeste del Ejército brasileño revela que la operación ha logrado la incautación de estupefacientes por valor de  12 millones de reales,  cigarrillos  de fabricación paraguaya, mayormente provenientes de Tabesa, por valor 162 mil reales y otras mercaderías de contrabando valuados en 152 mil reales.

En paralelo, también se intensifican los controles en los puertos y aeropuertos de São Paulo y Río de Janeiro, para reducir las actividades ilícitas transfronterizas, con especial énfasis en el tráfico de drogas y municiones. Además, se busca garantizar la preservación del medio ambiente en estas regiones sensibles.

La labor militar en la frontera está siendo ejecutada por la 13ª Brigada de Infantería Motorizada, la 18.ª Brigada de Infantería del Pantanal, la 4ª Brigada de Caballería Mecanizada y la 15.ª Brigada de Infantería Mecanizada.

COLABORACIÓN

Toda la operación se realiza en estrecha colaboración con diversas agencias y cuerpos de seguridad, incluyendo la Policía Federal, la Receita Federal de Brasil, la Policía Rodoviaria Federal, la Agencia Brasilera de Inteligencia, entre otras, demostrando un enfoque integral para combatir las diversas facetas del crimen organizado.

En el Oeste de Paraná, especialmente en lugares estratégicos como Foz de Yguazú, Guaíra, lago de Itaipú y vías secundarias, están movilizados alrededor de 800 militares. Sus tareas incluyen bloqueos en carreteras y ríos, barreras estáticas, patrullaje mecanizado y motorizado, así como apoyo al control del tráfico aéreo.

Esta iniciativa, que se proyecta hasta mayo de 2024, representa un compromiso sostenido del Gobierno del presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva  para salvar la seguridad y preservar la integridad de las zonas fronterizas, reforzando la coordinación entre las Fuerzas Armadas y las Agencias de Seguridad para abordar de manera efectiva las amenazas transfronterizas.

PUERTO CLANDESTINO

En este contexto la Policía Federal informó de la intervención de un puerto clandestino a la vera del río Paraná, que permitió la incautación de diez fardos de marihuana, así como neumáticos  de contrabando que ingresaron desde la costa paraguaya.

Los intervinientes informaron que dieron con el lugar tras realizar patrullaje terrestre, cuando observaron el movimiento de embarcaciones y personas cerca de un puerto clandestino. Al acercarse a inspeccionar el sitio, los policías localizaron los fardos de drogas en el camino de acceso al puerto. En total se incautaron 165 kg de marihuana. Todo el material fue enviado a la Delegación de la Policía Federal en Foz de Yguazú.

 

FUENTE DE ESTA NOTICIA: https://www.laclave.com.py/2023/11/13/control-en-la-frontera-asesta-golpe-de-usd-2-500-000-al-crimen-organizado/

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG