Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Con temperaturas que superaron todo el día los 40°C, la ANDE registró en la noche del domingo último un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Es así que, la demanda de potencia instantánea del Sistema Interconectado Nacional (SIN), alcanzó el valor de 4.312 MW, superando por 42 MW el pico anterior de consumo, que fue de 4.270 MW y se registró el viernes 9 de diciembre del año pasado, según informó la estatal.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, destacó en una entrevista con ABC Cardinal, que el récord se registró en un día no laboral y antes de diciembre, mes en que el consumo se incrementa habitualmente. También explicó que la institución a su cargo compró a que aproximadamente cada 2°C de aumento de la temperatura, representa el consumo adicional de toda la Central Acaray, es decir 220 MW de potencia.

Explicó que esta relación no es tan lineal pero que sirve para tener una idea de que, realmente, la temperatura incide mucho en el consumo de energía eléctrica en Paraguay, principalmente por de aire acondicionado, considerando que la carga es más residencial que industrial.

Según precisó la ANDE, la central hidroeléctrica de Itaipú aportó 3.190 MW, la de Yacyretá 1.018 MW y la de Acaray 103 MW, en momento del pico más alto.

También resaltó que el sistema eléctrico está capacitado para soportar picos de consumo, inclusive superiores al registrado el domingo gracias a las inversiones que realizaron en los últimos tres años.

No hacen “alivio de carga”

Consultado acerca de si la ANDE seguía realizando la práctica del “alivio de carga”, o sea que en determinado momento desconectar una zona menos poblada que otra, en el momento de mayor demanda para que el sistema aguante, el Ing. Sosa aseguró que ya no se hace.

“Hay que recordar que hasta el año 2008, las inversiones eran bajas en el sistema de transmisión y distribución, y eso hacía que en época de mayor consumo, se realicen cortes en algunos sectores, localidades, inclusive en el año 2011 llegamos a comprar generadores de emergencia para atender Salto del Guaira”, recordó.

Dijo que hoy mejoraron las inversiones, pero que aún no son suficientes, aunque que en los últimos tres años aceleraron el mejoramiento de las inversiones.

“Eso posibilita que el Sistema Interconectado Nacional, a nivel de transmisión y de transformación de las subestaciones, estén en condiciones de soportar una demanda superior, inclusive (a la del domingo). De hecho, a nivel de distribución todavía tenemos algunas dificultades pero también hemos mejorado mucho al instalar 20 mil transformadores en los últimos tres años”, mencionó.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG