Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El doctor Andrés Delmas, jefe de departamento de la Central de Ambulancias del Instituto de Previsión Social (IPS), que se encarga de la flota de móviles para traslado de pacientes en Asunción y gran Asunción, confirmó a ABC que de las 14 ambulancias disponibles, actualmente solo hay 5 unidades operativas.

Actualmente, Camips dispone de diez unidades Mercedes Benz, adquiridas hace poco más de un año y de las que ya fenecieron sus garantías; dos unidades Iveco, un Hyundai y otro de la marca Renault.

Según el médico, la falta de mantenimiento de las unidades móviles es lo que impide que estos circulen y cumplan con su labor de traslado de pacientes.

Doctor Andrés Delmas de la Central de Ambulancias del Instituto de Previsión Social (IPS).

“De esas 14 ambulancias, es cierto, teníamos activas hasta el día martes (7 de noviembre) tres ambulancias operativas. Posteriormente, por ejecución de caja chica, se operativizaron dos móviles más. Ahora disponemos de cinco unidades operativas. Para gran Asunción es poco, es poquísimo”, confirmó.

IPS no tiene servicio de taller para reparación y mantenimiento

Delmas alegó que esta situación se da principalmente porque el IPS actualmente no tiene un contrato vigente con un taller para reparación o mantenimiento de los móviles. Resaltó que está situación no solo afecta a Camips en Asunción, sino que es un problema que tienen todas las ambulancias del IPS, a nivel país.

“Se hizo un pedido de licitación para talleres tercerizados, para la reparación o mantenimiento. Nos prometieron que entre fines de noviembre y primera quincena de diciembre vamos a tener ya un taller. Eso nos respondieron y si (la espera) es un mes, está bien, pero si es de más de un mes, es mucho tiempo perdido”, sostuvo.

El médico refirió que la mayoría de las ambulancias solo requiere de ajustes mínimos para comenzar a operar nuevamente. “Mantenimiento nomás es; cambio de aceite, filtros, cubiertas y otros arreglos menores. Ninguna está descompuesta ni chocada grandemente; los defectos son menores”, aseguró.

Otra de las ambulancias paradas por falta de mantenimiento.

En relación a los recursos humanos, el doctor Delmas refirió que Camips dispone de 10 conductores para operativizar 10 ambulancias por turno y que las otras 4, cumplen una función de “backup”. Sobre cómo están cumpliendo su labor ante la falta de móviles, refirió que el trabajo lo están realizando por turnos y que “se ayudan entre ellos”.

IPS usa servicio tercerizado de ambulancias por inoperatividad de móviles

Consultado sobre la respuesta que brindan desde Camips a las urgencias médicas que requieren de una ambulancia, el doctor Delmas refirió que actualmente, con solo cinco unidades operativas, la respuesta es mínima.

“Cuando las 10 unidades están operativas, cubrimos hasta un 75% aproximadamente las solicitudes diarias. El otro porcentaje restante la cubre el IPS con una empresa tercerizada de servicio de ambulancias. Justamente por la inoperatividad de las ambulancias del IPS, se están usando cada vez más las tercerizadas”, dijo el médico.

Delmas puntualizó que el contrato de tercerización que fenece en diciembre corresponde a unos 15 móviles. Señaló que posteriormente, el servicio de ambulancia dependerá exclusivamente de Camips, por lo que urgen la operatividad de los móviles parados.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG