Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Sara Saucedo es la mamá de Samantha, una niña de 4 años que tras un percance escolar, sufrió una fractura en su brazo derecho. La pequeña fue llevada hasta el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), donde fue atendida en el área de urgencias.

Al ser asistida, el médico que enyesó el brazo fracturado lo realizó de manera muy ajustada, por lo que minutos después, el miembro con yeso comenzó a inflamarse y mostrar otro color, según la denuncia que realizaron los padres a ABC.

“Mi hija comenzó a tener mucho dolor, lloraba todo el tiempo, ya no comía siquiera del dolor que sentía. Dos días estuvo así, hasta que la llevamos de nuevo. El médico de guardia, ni le revisó, ni le miró; solo me dijo que mantenga su brazo arriba y le cambio de medicamento. Por la tarde acudimos al Hospital de Trauma porque ella estaba cada vez peor, y ahí nos dijeron que el médico que la enyesó era un animal, que mi hija iba camino a perder el brazo”, contó la madre.

Recetario con el sello del doctor Enzo Villalba, quien enyesó a la niña el miércoles pasado.

Conforme se puede ver en la indicación médica, la niña fue atendida el miércoles 8 de noviembre por el doctor Enzo Villalba, del área de traumatología, quien procedió a enyesar el brazo de Samantha.

Posteriormente, fue atendida nuevamente el viernes 10 de noviembre, por otro médico que solo realizó una media firma en el recetario, obviando su nombre. La madre de Samantha refiere que ese médico, pidió cortar ciertas partes del yeso en el área de los dedos y cambio la medicación.

IPS dice que procedimiento se ajusta a parámetros médicos

En respuesta a la denuncia, los responsables del área de traumatología del IPS, afirmaron que la presión en el brazo de la niña que ocasionó el entumecimiento y el cambio de color del miembro, se generó por la inflamación que es normal en estos casos.

“La paciente cursó con una inflamación muy importante, que es lo que al aumentar el tamaño, aumentó la presión, por lo que se produjo el edema”, informaron desde la previsional.

Brazo de la niña al momento de retirarse el yeso supuestamente mal colocado, en el Hospital del Trauma.

Según la verificación que realizaron en el sistema informático del IPS, constató que se realizó una radiografía inicial y otra radiografía post-yeso durante la primera consulta en el área de urgencias y, posteriormente, el viernes último, durante la segunda consulta, los médicos que se percatan que hubo una hinchazón, procedieron a aflojar el yeso.

Desde el IPS afirman que ese tipo de reacción es normal en ese tipo de fractura de antebrazo, negando así un mal procedimiento.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG