Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

La presentación del plan operativo interinstitucional de la festividad religiosa más importante de nuestro país se llevará cabo desde las 9:00, en el salón “Presbítero Juan Ayala Solís”, que se ubica al costado de la Basílica Santuario Nuestra Señora de Caacupé.

 

El novenario comienza el 28 de novimbre y las misas, como ya es tradicional, serán oficiadas a las 7:00 y a las 19:00.

El 7 de diciembre es la víspera de la Inmaculada Concepción de María, las misas también serán celebradas a las 7:00 y a las 19:00. El 8 de diciembre, la eucaristía central empezará a las 6:00.

En las reuniones preparativas los responsables de las entidades públicas resaltaron la importancia de que es necesario reforzar la seguridad vial, atendiendo que Caacupé cuenta con la nueva ruta. Se espera una masiva concurrencia de devotos y al respecto, se aguarda un gran despliegue de la Policía Nacional en coordinación con la Patrulla Caminera, la Policía Municipal de Tránsito, Ministerio Público y otras entidades civiles que se encargarán de brindar tranquilidad a los peregrinos en la Villa serrana.

Caacupé tiene sus distintas formas de peregrinación.

También se tendrán las tradicionales noches de serenata a la Patrona del Paraguay. En ese marco, mañana, anunciarán los nombres de los artistas que se anotaron para ofrecer el homenaje a la Virgen de Caacupé.

Museo de la Basílica de Caacupé guarda historias y atraen a varios visitantes

La Basílica presenta un panorama diferente

La Basílica Santuario Nuestra Señora de Caacupé presenta este año una imagen diferente luego de la recomposición del arbolado urbano que se desarrolló en la explanada. Se realizó la extracción de unos 60 ficus que se tenían en el predio. Esto se ejecutó debido a que estos árboles dañaban la estructura del piso del lugar.

Ahora los peregrinos pueden observar en la explanada unos 80 árboles nativos, mitad lapacho rosado y mitad manduvirá.

Unos 80 árboles nativos fueron plantados en la explanada de la Basílica de Caacupé. Cada plantón tuvo un costo de G. 2.300.000.

Proyectan la recomposición del arbolado en la explanada de la Basílica de Caacupé

El proyecto de recomposición del arbolado de la Basílica estuvo encabezado por un equipo interinstitucional compuesto por el rector del Santuario, presbítero José Benítez; Eduardo González, de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Caacupé; ingeniera Stella Amarilla, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); Lidia Pedrozo, directora del Instituto de Investigación Agrícola “Hernando Bertoni; ingeniera Angelina Sánchez, de la organización “Te quiero verde”; Romina Penayo y Lucas Chaparro, representantes de la Municipalidad de Caacupé, y el abogado Víctor Samaniego, de la Cooperativa Cumbre de la Cordillera.

El trabajo se financió gracias a las donaciones de los peregrinos con diversas empresas y la inversión total fue de G. 500 millones.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG