Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Entre enero y agosto de este año, el Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil registró 6.982 amputaciones de miembros inferiores (piernas y pies) causadas por la diabetes, lo que equivale a un promedio de más de 28 al día.

El número de casos viene aumentando año tras año, según datos del Ministerio de Salud. El número de amputaciones en 2022 (10.168) fue un 3,9% superior al total en 2021 (9.781), lo que representó un promedio de 27,8 cirugías por día el año pasado en los centros públicos.

Datos de la Sociedad Brasileña de Diabetes (SBD) muestran que la enfermedad ya es la principal causa de amputación no traumática de miembros inferiores en el país. Las amputaciones traumáticas son las que ocurren, por ejemplo, en accidentes de tráfico o en el trabajo.

“Hoy tenemos un gran número de amputaciones no relacionadas con accidentes, y la causa principal es la diabetes, así como el tabaquismo. Así que tenemos que combatir estos males”, subraya el presidente de la Sociedad Brasileña de Diabetes, Levimar Araújo, quien tiene diabetes de tipo 1.

Pie diabético

La SBD también señala que 13 millones de personas con diabetes tienen úlceras en los pies, conocidas como pie diabético, que pueden provocar amputaciones. Esta neuropatía periférica causada por la diabetes hace que los nervios del pie pierdan su función, lo que afecta a la sensibilidad al tacto y al dolor. Esta reducción de la sensibilidad relacionada con la diabetes dificulta que los pacientes noten lesiones o heridas.

Preocupada por este escenario, la Asociación Brasileña de Medicina y Cirugía de Tobillo y Pie (ABTPé) alerta sobre esta complicación, que puede afectar tanto a pacientes con diabetes mellitus tipo 1 como tipo 2. El presidente de la ABTPé, Luiz Carlos Ribeiro Lara, dimensiona la situación.

“Entre todas sus complicaciones, el pie diabético se considera un problema grave con consecuencias a menudo devastadoras debido a las úlceras, que pueden llevar a la amputación de dedos de manos y pies o piernas.”

La advertencia sobre las complicaciones que afectan a las personas con la enfermedad llega en el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre. Para 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el lema “Educación para Proteger el Futuro”. El objetivo es hacer hincapié en la necesidad de mejorar el acceso a una educación de calidad sobre la enfermedad para los profesionales sanitarios y las personas que la padecen.

Prevención

En un comunicado, el Ministerio de Salud informó que está desarrollando estrategias para promover la salud y prevenir las afecciones crónicas derivadas de la diabetes. Entre las acciones enumeradas están el monitoreo nutricional y alimentario, el incentivo a la adopción de hábitos saludables, así como guías alimentarias para la población brasileña.

El ministerio también informó que, en 2023, invirtió más de R$ 870 millones en la financiación de equipos multiprofesionales, formados por especialistas de diferentes áreas de la salud –incluso de nutrición y educación física– para trabajar en la Atención Primaria de Salud, considerada la puerta de entrada a la salud pública en Brasil.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/saude/noticia/2023-11/la-diabetes-razon-de-mas-de-28-amputaciones-al-dia-en-brasil

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG