Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este viernes el plazo que dio el bloque de ‘evistas’ del Movimiento Al Socialismo (MAS) para que revierta la resolución número 344/2023, recalcó que no se pronunció sobre la nulidad o no del congreso de Lauca Ñ, pero sí observó irregularidades en el registro de la dirigencia.

La entidad recordó que tiene 15 días para revisar el recurso, una vez se haya dado a conocer en Sala Plena, hecho que aún no pasó.

En tanto, el grupo político del partido azul continúa con sus vigilias afuera de las oficinas del TSE y del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba. Observan el comunicado del TSE porque dicen que no tiene ni fecha.

Los vocales del TSE en su comunicado explican que el tratamiento de los recursos debe cumplir un procedimiento que dicta la norma electoral.

“Ante las aseveraciones acerca de que el 21 de noviembre de 2023 el TSE debe resolver el recurso planteado, se aclara que de acuerdo al artículo 219 de la Ley número 026 del Régimen Electoral, el TSE tiene un plazo de 15 días calendario para resolver el recurso, computable a partir de la radicatoria del mismo en Sala Plena. La radicatoria se producirá una vez resueltas las recusaciones planteadas”, se lee en el comunicado.

Es así que antes del recurso extraordinario de revisión planteado por el MAS-IPSP, se debe terminar primero la fase de consideración de las recusaciones planteadas contra los vocales Tahuichi Tahuichi y Dina Chuquimia. Este paso es un trámite previo.

De la misma forma, señala que la entidad no anuló ni validó el congreso de Lauca Ñ. “Esta resolución (344/2023) no se pronunció sobre la nulidad o validez del Congreso, por cuanto la competencia del TSE se limita a la supervisión, reconocimiento y registro de autoridades elegidas en un evento partidario, o el registro de un estatuto orgánico”, dice parte del comunicado del ente electoral.

En ese marco, añade que como efecto de esa determinación, el TSE “ha dispuesto mantener la dirección nacional del MAS-IPSP registrada en 2017, es decir que Evo Morales y Gerardo García aún son el presidente y vicepresidente del MAS.

En tanto, desde la vigilia de Cochabamba, el delegado departamental del MAS ante el Tribunal Electoral Departamental, Héctor Rodríguez, observó el comunicado del TSE y recalcó que la vigilia es permanente.

“Es un comunicado que no fecha tiene. No sabemos qué está pasando en el Tribunal Supremo Electoral (…) Lo que nos extraña es que la recusación tiene plazos y los plazos son perentorios, no son indefinidos, entonces le exigimos al Tribunal Supremo Electoral que resuelvan las recusaciones y conozcan nuestro recurso de revisión extraordinaria y de una vez den una solución”, dijo el delegado político.

En tanto, en la ciudad de La Paz, el abogado Wilfredo Chávez, que es parte del equipo jurídico de los ‘evistas’, dijo que este viernes presentó un memorial exigiendo que de inmediato resuelvan las recusaciones contra los dos vocales observados por Evo Morales porque “el plazo vence hoy día”.

Asimismo, los ‘evistas’ enviaron solicitudes a los vocales. Por ejemplo, han pedido que señalen “el día y hora para la fundamentación” que ellos quieren presentar. “Necesitamos exponer. Vamos a demostrar medio por medio cómo este tribunal ha errado en los planteamientos de la ilegal resolución que estamos impugnando”.

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG