Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Frente Nacional de Estudiantes Católicos (Frenec), se pronunció en contra del pedido de sus pares y de organizaciones de suspender el plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y afectividad en la escuela”, de María Judith Turriaga, en una carta abierta al presidente Santiago Peña.

Los secundarios indicaron que acompañaron y validaron este material en la Mesa de Trabajo con Estudiantes (MTE) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), “acompañados a su vez” por los padres de familia de la Mesa Técnica de Padres.

Sin embargo, representantes de organizaciones como la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) reclamaron al ministerio educativo justamente la falta de socialización del plan y de los materiales.

“En la MTE nunca tocamos el plan, justamente por eso le pedimos al ministro de Educación (Luis Ramírez) una audiencia”, comentó Aylén Barreto, coordinadora ejecutiva de la Fenaes.

Los líderes estudiantiles también le reclamaron a Santiago Peña la socialización de estos libros con docentes de instituciones educativas sin que hayan sido compartidos previamente en las mesas.

El propio MEC respondió –según pedido de acceso a la información pública solicitado por ABC- que obvió la socialización de estos materiales porque consideró que como plan experimental no era necesario ese proceso.

Estudiantes de colegios católicos defienden contenido de “12 Ciencias”

No hay siquiera mención alguna al concepto de Dios fuera de las secciones “Apertura a lo espiritual”, en los manuales, aseguraron desde el Frenec mediante un comunicado. Otras organizaciones, por el contrario, reclaman desde hace semanas el “sesgo religioso” de los materiales de “12 Ciencias”, no solo por el enfoque espiritual, sino por aspectos como el concepto de castidad en lugar de la abstinencia.

“Tampoco han sido detectados discursos de odio o afirmaciones discriminatorias contra minorías sexuales. El material solo dedica un breve segmento de cinco párrafos a la homosexualidad contando una historia de superación ante la discriminación”, alegaron desde el Frenec.

Una de las secciones cuestionadas por

Por otro lado, la Iglesia católica, como gran aportante de la historia y cultura de la humanidad, tiene el deber y el derecho de proponer en sus instituciones educativas un modelo personalista, científico, con valores y sentido de trascendencia, que tenga en cuenta las exigencias del corazón humano, remarcaron los jóvenes, estudiantes de instituciones católicas.

Otros grupos de estudiantes indicaron que el contenido de los manuales para docentes y orientadores y los manuales para las familias, cuentan con estereotipos de género y también informaciones que carecen de rigor científico, como la falta de eficacia de los condones para prevenir infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados.

 

Especialistas pediatras y psiquiatras también apuntaron al contenido, donde se condena la masturbación, en los manuales de “12 Ciencias”. Explicaron que la masturbación es un proceso natural que se inicia en la preadolescencia y que su falta de enfoque científico puede afectar negativamente a la juventud.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG