Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El proyecto que modifica y amplía los artículos 3°, 40° y 43° de la Ley N° 1535/99 ‘De Administración Financiera del Estado”, presentado por los senadores Basilio Núñez, Lizarella Valiente, Antonio Barrios, Natalicio Chase, Hernán Rivas, Gustavo Leite, Javier Zacarias Irún y Derlis Maidana figura en el punto cinco del orden del día de la sesión ordinaria del Senado.

Una de las inclusiones del proyecto, al ámbito de aplicación de la Ley de Administración Financiera, precisamente es la de las fundaciones, organismos no gubernamentales, agencias especializadas, cualquiera sea su denominación, personas físicas o jurídicas, que reciba o administre fondos, servicios o bienes públicos, sean estos provenientes de convenios de préstamos, donaciones, asistencia técnica y/o cooperación internacional no reembolsable.

Se agrega la prohibición a los organismos y entidades del Estado a firmar acuerdos, convenios u otros documentos similares, con organismos no gubernamentales que reciban o administren fondos provenientes de organizaciones y personas del exterior, si los mismos no están incluidos previamente en el Presupuesto General de la Nación o el Presupuesto de los Gobiernos Municipales.

En cuanto al crédito público, se prohíbe que las operaciones  sean administradas por las ONG’s o agencias, sean nacionales o extranjeras, las que deberán ser autorizadas por otra ley diferente a la operación de crédito.

Respecto a la aprobación y firmas de contratos de empréstitos, se prohíbe las cláusulas en donde se establezca que sean administradas por fundaciones, organismos no gubernamentales y agencias especializadas, las que en cada caso deberán ser autorizadas por otra Ley distinta al contrato de

Para la trazabilidad de todos los recursos, se crea el Registro Nacional de Organizaciones no Gubernamentales, cualquiera sea su denominación, que estará a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas.

Uno de los impulsores, Basilio Núñez, mencionó como ejemplo la investigación del diario La Nación sobre la fundación Cird, en donde se desveló que, clanes familiares se distribuían gran parte del dinero.

Sobre el punto, Núñez indicó que, urge un control a las ONG’s, además de encontrar trazabilidad a los fondos que reciben y tratar de transparentar todo, incluso los registros, pues, actualmente solo 60 figuran en el Presupuesto General de Gastos.

 

Fuente de esta noticia: https://www.hoy.com.py/nacionales/estudiaran-propuesta-que-regula-dinero-entregado-a-ongs

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG