Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El pontífice tenía previsto un encuentro con el presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, que quedó anulado, mientras que sus compromisos de los próximos días se mantienen en la agenda, incluido el viaje de Dubai.

La agenda prevista este sábado para el papa Francisco fue cancelada debido a que el pontífice está afectado por un “ligero estado gripal”, anunció hoy el Vaticano.

Las audiencias del Santo Padre previstas para esta mañana quedan canceladas debido a un ligero estado gripal”, indica el escueto comunicado de la Santa Sede.

El papa hoy tenía previsto un encuentro con el presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, que quedó anulado, mientras que sus compromisos de los próximos días se mantienen en la agenda, incluido el viaje de Dubai del viernes 1 de diciembre para en la cumbre COP 28 sobre el cambio climático.

Luego trascendió que Francisco no presentó riesgo de complicaciones pulmonares, tras someterse a un TAC este sábado por el “ligero estado gripal” que padece.

“A primeras horas de la tarde, el papa Francisco se sometió a una tomografía computarizada (TAC) en el hospital Gemelli Isola de Roma para descartar el riesgo de complicaciones pulmonares. La prueba dio resultado negativo y el papa regresó a Casa Santa Marta”, informó la Santa Sede en un comunicado.

Horas antes, el Vaticano anunció que la agenda prevista este sábado para el pontífice fue cancelada debido a que el pontífice presenta un “ligero estado gripal”.

“Las audiencias del santo padre previstas para esta mañana quedan canceladas debido a un ligero estado gripal”, indicó el escueto comunicado de la Santa Sede.

Asimismo, el 28 de noviembre tiene previsto acudir a la reunión de los obispos de la Conferencia Espicopal Española en el Dicasterio para el Clero en el Vaticano, y un día antes, el 27, recibir en audiencia al presidente de Paraguay, Santiago Peña.

El pasado 6 de noviembre el propio Francisco explicó, con voz cansada, que no estaba bien de salud y que prefería no leer el discurso que tenía preparado al recibir a los rabinos europeos, pero no interrumpió las actividades de su agenda.

“Buenos días, los saludo a todos y les doy la bienvenida. Gracias por esta visita que tanto me gusta, pero sucede que no estoy bien de salud y por eso prefiero no leer el discurso sino dárselos y que ustedes lo lleven”, dijo el papa con voz cansada y algo ronca.

Posteriormente, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró ese mismo día que el papa estaba “un poco resfriado”, pero sus actividades continuaron regularmente.

El Papa Francisco comparte una palabra con su portavoz Matteo Bruni, durante una conferencia de prensa, a bordo de un avión en su vuelo de regreso de Marsella a Roma, el 23 de septiembre de 2023. Alessandra Tarantino/Pool vía REUTERS
El Papa Francisco comparte una palabra con su portavoz Matteo Bruni, durante una conferencia de prensa, a bordo de un avión en su vuelo de regreso de Marsella a Roma, el 23 de septiembre de 2023. Alessandra Tarantino/Pool vía REUTERS

Por otro lado, en días recientes el papa Francisco afirmó que lo que está sucediendo en Israel y Palestina “no es una guerra, es terrorismo”, después de recibir a familiares israelíes de los rehenes en manos de Hamas y de palestinos encarcelados en las prisiones israelíes.

“No olvidemos perseverar en la oración por los que sufren a causa de las guerras en tantas partes del mundo, especialmente por el querido pueblo de Ucrania y de Israel y Palestina”, fue el nuevo llamamiento del papa al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Tras el llamamiento, el papa explicó que recibió “a dos delegaciones, una de israelíes que tienen familiares como rehenes en Gaza y otra de palestinos que tienen familiares encarcelados en Israel”.

“Sufren mucho y he escuchado cómo sufren unos y otros. Las guerras hacen esto, pero aquí hemos ido más allá de las guerras. Esto no es una guerra, es terrorismo”, aseveró, sin entrar en detalles sobre el accionar de las partes.

Y de nuevo clamó para “avanzar hacia la paz”.

“Recen mucho por la paz. Que el Señor nos ayude a resolver los problemas y a no seguir con las pasiones que al final matan a todos. Recemos por el pueblo palestino. Recemos por el pueblo de Israel para que llegue la paz”, dijo.

El Vaticano había trabajado estos últimos días para facilitar la reunión del papa con los israelíes y palestinos.

(Con información de EFE)

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG