Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Después de un hiato de cuatro años, las celebraciones del Día de la Conciencia Negra se reanudaron el pasado lunes (20) en Serra da Barriga, ubicada en el Parque Memorial del Quilombo dos Palmares, en el estado de Alagoas. Este sitio histórico fue la sede del quilombo liderado por el emblemático Zumbi, líder de la resistencia contra la esclavitud. La elección de esta fecha para conmemorar la lucha contra el racismo en Brasil conincide con el día del fallecimiento de Zumbi.

En la madrugada del lunes, los sacerdotes de las religiones africanas subieron a la Serra da Barriga para rendir homenaje a sus ancestros. En las primeras horas de la mañana, se realizaron ofrendas florales en la laguna del parque como un gesto de reverencia a las orishas (dioses o espíritus) femeninas de las aguas. “El agua representa la fuerza de la naturaleza”, subraya Pai Célio Rodrigues, uno de los encargados de las festividades.

Mãe Mirian, una matriarca de 89 años de las religiones de matriz africana de Alagoas, también desempeñó un papel crucial en las festividades. “Es un día lleno de emoción, donde venimos a rendir homenaje a más de 300 años de la muerte del hijo de Palmares”, expresó la venerada líder. “Espero que este lugar sea respetado y valorado, ya que es un patrimonio histórico no solo de Alagoas o Brasil, sino posiblemente de todo el mundo, donde vivió un héroe que luchó por la libertad de los negros”, agregó la sacerdotisa.

Lucha contra el racismo

João Jorge Rodrigues, a cargo de la Fundación Cultural Palmares y organizador del acto, resaltó la importancia de preservar la memoria a través de las celebraciones del 20 de noviembre en Serra da Barriga, considerándolas como un elemento crucial en la lucha contra el racismo en el país. “A partir de ahora, debería ser un ritual realizar actividades en todo Brasil el 20 de noviembre. Debería ser un ritual llevar acciones cada semana, apoyar de manera ritual la comunidad negra, y convertirse en un hábito proteger a las personas por las cuales, hoy y mañana, hablaremos y solicitaremos minutos de silencio, como lo hicimos en memoria de Mãe Bernadete”, defendió João Jorge, recordando a la líder quilombola asesinada en agosto en el estado de Bahía.

União dos Palmares (AL), 20/11/2023 - Festividades do Dia da Consciência Negra no Parque Memorial do Quilombo dos Palmares, na Serra da Barriga. Foto: Rovena Rosa/Agência Brasil

Las celebraciones del Día de la Conciencia Negra se reanudaron el pasado lunes (20) en Serra da Barriga, ubicada en el Parque Memorial del Quilombo dos Palmares – Rovena Rosa/Agência Brasil

Sentido de pertenencia

Vanda Machado, investigadora y doctora en Pedagogía, estrechamente vinculada a la creación del memorial en la década de 1980, transmitió el profundo sentimiento de pertenencia al acercarse a la Serra da Barriga. “Es como regresar a casa”, expresó al describir la sensación durante su primera visita al sito del Quilombo dos Palmares.

Una emoción que se renueva con cada regreso. “Siempre expreso la felicidad que siento cuando la azafata [del vuelo] dice: ‘en unos momentos aterrizaremos en el Aeropuerto Internacional Zumbi dos Palmares, en Maceió’. Eso significa mucho para nosotros, es Zumbi dos Palmares. [El nombre del aeropuerto] de mi ciudad lleva el nombre de un hombre blanco”.

Para Machado, la figura de Zumbi, conmemorada con el Día de la Concienciación Negra, merece una celebración por el legado perdurable que dejó. “Zumbi fue una figura impresionante por su inteligencia y su habilidad para unir a la gente por necesidad. Muchos se unieron porque también anhelaban la libertad, y aquí, la libertad era una realidad. Esto es lo que nos enseñan la danza de la capoeira y otros rituales”, reflexionó entre los resonantes sonidos de atabaques y berimbaus.

União dos Palmares (AL), 20/11/2023 - Festividades do Dia da Consciência Negra no Parque Memorial do Quilombo dos Palmares, na Serra da Barriga. Foto: Rovena Rosa/Agência Brasil

Las celebraciones del Día de la Conciencia Negra se reanudaron el pasado lunes (20) en Serra da Barriga, ubicada en el Parque Memorial del Quilombo dos Palmares – Rovena Rosa/Agência Brasil

Un regreso

A pesar de sus años dedicados al activismo negro, era la primera vez que la historiadora Wania Sant’anna experimentó por primera vez la Serra da Barriga. Destacó la importancia de la celebración, sobre todo después de “cuatro años de una profunda negación y descalificación de la lucha de los negros en Brasil contra el racismo”, durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.

“Este momento de reivindicación de la Serra da Barriga es significativo, pero también es un momento para volver a exigir políticas públicas que aborden la desigualdad étnico-racial”, enfatizó la activista, que se unía a una comitiva con diversos movimientos sociales como parte de la Coalición Negra por los Derechos. “Vinimos aquí para celebrar una lucha por la libertad y, al mismo tiempo, para valorar la idea de la nación de Palmares, una nación de iguales”, concluyó.

*El reportero viajó invitado por la Fundación Palmares

Quilombo dos Palmares na Serra da Barriga, em Alagoas

Serra da Barriga, ubicada en el Parque Memorial del Quilombo dos Palmares, en el estado de Alagoas – Agência Alagoas

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/direitos-humanos/noticia/2023-11/celebracion-en-serra-da-barriga-evoca-legado-de-quilombo-dos-palmares

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG