Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

São Paulo (SP), 30/03/2023 - Agentes de vigilancia sanitaria monitorean y asesoran a los residentes sobre brotes del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en Perdizes.  Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil

Este jueves (7), el Ministerio de Salud abre una consulta pública sobre la propuesta de incorporar la vacuna contra el dengue al Sistema Único de Salud (SUS). Según el ministerio, la vacuna Qdenga ya está siendo evaluada por la Comisión Nacional para la Incorporación de Tecnologías al Sistema Único de Salud (Conitec).  

En nota, el departamento informó que, luego de una reunión celebrada este miércoles (6), considerando el escenario epidemiológico, la comisión recomendó la incorporación del inmunizador inicialmente para localidades y audiencias prioritarias que serán definidas por el Programa Nacional de Inmunizaciones. 

La definición de grupos y ubicaciones debe considerar también las regiones con mayor incidencia y transmisión del dengue y los grupos etarios con mayor riesgo de agravamiento de la enfermedad. La restricción de audiencia, según el ministerio, también tiene en cuenta la capacidad del fabricante para suministrar dosis. 

La recomendación de incorporación realizada por Conitec está sujeta a una propuesta de reducción de precio por parte del fabricante. A pesar del descuento ofrecido inicialmente, el valor por dosis, de 170 reales, sigue siendo clasificado como alto por el gobierno federal. “A este precio, el valor es el doble que el de las vacunas más caras incluidas en el programa”. 

La demanda para evaluar la tecnología fue presentada por la empresa japonesa Takeda Pharma, fabricante de Qdenga. En los datos evaluados por la comisión se verificó la efectividad global para reducir la hospitalización en el 84% de los casos de dengue.   

“Para proponer una estrategia nacional, el Ministerio de Salud cuestionó la cantidad de dosis que podrían suministrarse al SUS. Según el laboratorio, se podrían entregar 8,5 millones en el primer año y un acumulado de 50 millones en cinco años, lo que impone restricciones al público a atender”. 

Consulta pública 

Todas las recomendaciones para la incorporación de medicamentos e insumos realizadas por Conitec se someten a consulta pública por un período de 20 días. El ministerio destacó, sin embargo, que, considerando la proyección epidemiológica para el próximo verano, con la posibilidad de un aumento de los casos de dengue, la consulta permanecerá abierta por un período de 10 días.  

“Pasado este plazo, las sugerencias serán organizadas y evaluadas por la comisión, que emitirá una recomendación final”. Una vez incorporada, la vacuna Qdenga deberá administrarse en un esquema de dos dosis, con tres meses de diferencia.  

agenciabrasil.ebc.com.br

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG