Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Según los datos oficiales, la festividad de Ch

Según Orellana, la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la festividad representa un reconocimiento a las culturas bolivianas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró este miércoles  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la festividad de Ch’utillos, que se celebra cada año en la ciudad de Potosí, en Bolivia.

El anuncio se hizo en la XVIII sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se lleva a cabo en la República de Botsuana, en el sur de África.

“Hoy es un día de fiesta, no solamente es declarado (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad) sino también asumimos muchas responsabilidades como Estado y como Potosí”, expresó la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

Además, destacó que, con esta declaratoria, Bolivia tiene ahora 16 patrimonios reconocidos por la Unesco, organismo internacional que tiene previsto examinar 55 candidaturas del mundo a ser declarado patrimonio.

“Hay mucho más en cada departamento (del país), hay que analizar qué lugares, qué más vamos a presentar”, señaló.

Según Orellana, para Bolivia la inscripción en la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” a la festividad representa un reconocimiento a las culturas del Estado Plurinacional.

Según los datos oficiales, la festividad de Ch’utillos 2023 se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de agosto, en la ciudad de Potosí, para mostrar la integración de pueblos, su riqueza cultural y fe a San Bartolomé.

telesurtv.net

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG