Error

Arévalo cierra marcha en apoyo a la democracia en Guatemala

Comparta nuestras noticias

CIUDAD DE GUATEMALA. El binomio presidencial guatemalteco realizó este jueves una marcha, acompañado de movimientos sociales y grupos indígenas desde la Plaza de los Derechos Humanos, frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), hasta la Corte de Constitucionalidad, en el centro de Ciudad de Guatemala.

Luego de un recorrido pacífico encabezado por el presidente electo Bernardo Arévalo, y su vicepresidenta, Karin Herrera, ambos se dirigieron a los presentes para agradecerles por haber acudido a la movilización en contra de la corrupción y favor de la democracia.

Esta manifestación se realizó semanas después de que la Fiscalía solicitara retirar la inmunidad parlamentaria de Arévalo y Herrera por su supuesta responsabilidad en el denominado ‘Caso de toma de la USAC: Botín Político’. Frente a la petición del ente acusador, el mandatario electo aseveró que se encontraban en ese lugar en actividades proselitistas y que se pretende “perseguir a personas inocentes por sus opiniones y posturas políticas”.

“¡Nunca más!”
En las redes circularon videos con el transcurso de la movilización, donde no hubo incidentes de alteración del orden público ni de violencia.

Durante un breve discurso a las puertas de la CSJ, Arévalo manifestó que solo con democracia podrán “superar todas las marginaciones, discriminaciones e injusticias” que han causado “históricamente” las autoridades que “se han olvidado del pueblo”.

“Ese pueblo que hoy asume la defensa de la democracia, la Constitución, que es de quien depende el futuro del país”, expresó el mandatario que tomará posesión en enero.

Dijo que las élites guatemaltecas se han organizado en partidos para poder asaltar el poder. “Les tenemos que cerrar la puerta y decir: ¡Nunca más!”, exhortó.

“¡Nunca más ese mundo de corrupción, esa negación de derechos, de la justicia! ¡Vamos a construir ese país justo, una República verdadera donde todos seamos responsables de mantener y respetar los derechos”, pidió a sus seguidores.

Recordó que han habido amenazas en contra de los pueblos indígenas, los catedráticos, los empresarios y los partidos políticos “que no se alinean con la dictadura de la corrupción”.

“Habían pensado que nos iban a amedrentar. Somos el pueblo y nos levantamos a defender la democracia”, sostuvo y agregó que desde el Ministerio Público han mantenido “campañas de agresión y ataque en contra de todo el mundo”. Fuente: RT

 

Fuente de esta noticia Diario ADN Digital Paraguay


Comparta nuestras noticias
  • Redacción Central

    Redacción Central

    Related Posts

    La ALBA ofrece sistema de créditos de su banco para apoyar a «migrantes emprendedores»

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) acordó avanzar en un sistema de créditos a través de su banco para apoyar a «migrantes emprendedores», como parte de las propuestas acordadas en la XII Cumbre Extraordinaria y Especial que se celebró el lunes, según…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Carlos Chancellor depende de otros presos para ir al baño debido a su estado de salud

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias Desde su detención el pasado 7 de agosto, la salud del dirigente Carlos Chancellor se ha ido deteriorando a tal punto, que depende de otros presos para poder ir al baño. En entrevista exclusiva con NTA, su hija Karonlayn detalló las condiciones de reclusión de su…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?
    ×