Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Datos de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) muestran que 25% de los alimentos de origen vegetal consumidos en Brasil presentan residuos de plaguicidas superiores a los permitidos, o no autorizados. “El incumplimiento es señal de errores en el proceso de producción y en la adopción de buenas prácticas agrícolas”, dijo la agencia durante la divulgación de los resultados de 2022 del Programa de Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos.

Del total de 1.772 muestras analizadas y recogidas en supermercados de todo el país, el 41,1% no tenía residuos y, en el 33,9%, los residuos no superaban el límite permitido. Las autoridades sanitarias de los estados y municipios recogen las muestras semanalmente.

En cuanto a la trazabilidad, los resultados muestran que el 67% de las muestras podían rastrearse hasta el distribuidor y el 23% hasta el productor rural. Las muestras se examinan en laboratorios especializados utilizando métodos reconocidos internacionalmente, detalló Anvisa.

Tres muestras presentaban un riesgo agudo de daño para la salud del consumidor cuando se ingiere una gran porción del alimento en un corto espacio de tiempo, como una comida o un día de consumo.

Con respecto al riesgo crónico, ninguno de los plaguicidas analizados presentaba una exposición a través del consumo de alimentos superior a la ingesta diaria admisible.

Naranjas

Uno de los aspectos más destacados citados por la agencia en la trayectoria del programa es la reducción del riesgo agudo en naranjas. En el ciclo 2013/2015, el 12,1% de las muestras analizadas tenían potencial de riesgo agudo. En el ciclo 2018/2019, la cifra se redujo al 3% y, en las muestras de 2022, se situó en el 0,6%.

“Una de las principales razones de esta evolución fue la prohibición del uso de carbofurano en el proceso de reevaluación y la eliminación del uso de carbosulfán en los cultivos de cítricos”, señaló Anvisa, que restringió otras sustancias como el metidatión y el formetanato.

También quedó excluida la autorización para el uso de estos plaguicidas en alimentos como naranjas, uvas y fresas.

Reevaluación

En los últimos diez años, los datos del programa han servido de base para la reevaluación de los plaguicidas en Brasil. El programa también permitió a Anvisa y al Ministerio de Agricultura y Ganadería elaborar una norma conjunta para la trazabilidad de los alimentos.

“Los resultados también orientan la posibilidad de restricciones de ciertos plaguicidas para cultivos específicos, como el carbosulfán, la metidationa y el formetanato, que han sido restringidos para algunos cultivos”, concluye Anvisa.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/saude/noticia/2023-12/en-brasil-el-25-de-los-vegetales-contiene-residuos-de-plaguicidas

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG