Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

La nota de exigencias de las comunidades indígenas Ava Guarani Paranaenses, desplazadas por la Itaipú para crear el embalse de la hidroeléctrica, fue dirigida a los presidentes de Paraguay y Brasil, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, y recibida el martes último por la Secretaría de la Presidencia de la República del Brasil y el encargado de la Cumbre Social del Mercosur, Renato Simoes.

Simoes se comprometió a remitir las exigencias de los líderes Ava Guarani al mismo presidente Lula, a Itaipú Binacional, al Ministerio de los Pueblos Indígenas (del Brasil) y demás instancias involucradas, agradeciendo la presentación de los pueblos indígenas.

La única exigencia de los pueblos Ava Guaraní Paranaenses es recuperar la tierra, el bosque y el agua que siempre tuvieron, desde hace milenios, y de los que se les despojó violenta e ilegalmente, en abierta transgresión del Convenio OIT N.º 107/1957, sobre las poblaciones indígenas y tribales, plenamente vigente en el momento del desalojo, sostienen.

Organizaciones piden reparación de Itaipú para los Ava Guaraní

En tal sentido exigen que este punto sea incorporado en la revisión del Anexo C de Itaipú, dado que es una deuda con las comunidades indígenas y con el ambiente, aún no resarcida ni amortizada, como exige el Tratado de Itaipú.

“Como representantes de los pueblos paraguayo y brasileño, a Uds. les cabe revisar el Anexo C de Itaipú (…). Si bien la deuda financiera ha sido enteramente amortizada, no ha sido amortizada la deuda que la Itaipú posee con nuestro pueblo, que fue violenta, innecesaria e ilegalmente desalojado (…) en lo que constituye un verdadero etnocidio”, detallan en la nota.

Asimismo, sostienen que aquel desalojo fue innecesario y hasta contraproducente para Itaipú, “nosotros somos, los Ava Guaraní Paranaenses, los mejores guardianes del ecosistema nativo y de la calidad del agua, esencial para la producción sustentable de energía eléctrica”, señalan en su nota, fechada el 23 de noviembre último.

Procurador general de Brasil plantea acción para indemnizar a los Ava Guarani por daños que sufrieron con construcción de Itaipú

Asimismo manifiestan que el desalojo de los Ava Guaraní Paranaense fue violento y confiscatorio. “Nos han despojado de lo que siempre tuvimos: tierra, bosque y agua, perpetrándose un brutal etnocidio en contra de nuestra cultura, forma de vida y posibilidades de una vida digna”, añaden en su escrito.

Puntualizan que son un pueblo compuesto por unas 55 comunidades existentes en el momento del desalojo, de los cuales 36 estaban en margen derecha (Paraguay) y 19 en margen izquierda (Brasil) del río Paraná.

¿Cuál es el resarcimiento que piden?

“Queremos igual cantidad de tierra, colindante con el embalse y cauces que en él desembocan, se nos debe entregar con título comunitario definitivo e intransferible; más, obviamente, el apoyo técnico y económico necesario para emprender la tarea de reconstitución de los ecosistemas nativos (el bosque húmedo del Alto Paraná) en el territorio que así se nos entregará a la vera del embalse y sus cauces”, sostienen. Además exigen que, de inmediato, se constituya una Mesa de Trabajo entre la comunidad e Itaipú, para implementar la reparación histórica.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG