Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Asunción, Agencia IP.- Paraguay propondrá una agenda que tome como temas centrales a la integración física y logística del Mercosur durante su presidencia pro témpore de manera aprovechar el enorme potencial de esta región, dijo el presidente Santiago Peña.

Con motivo de la Cumbre de Jefes de Estado, los mandatarios participaron primero de una Cúpula de Mandatarios en la ciudad de Rio de Janeiro.

Allí, el presidente Peña hizo un llamado a los demás países integrantes a «enfocarnos en los grandes desafíos que tenemos como región». Los grandes logros no van a venir desde afuera, sino desde adentro», puntualizó.

El potencial del Mercosur como productor de alimentos, con acceso al agua y a energías renovables debe ser foco para dar respuesta a los desafíos globales, indicó el mandatario.

A esto se suma un deseo de construir vínculos entre presidentes para encontrar soluciones dentro del Mercosur, un bloque «con éxitos pero que acumula muchísimos fracasos», acotó.

Relaciones entre Estados

«Tenemos una responsabilidad institucional primero: los Estados tenemos relaciones de Estado a Estado, no con las personas; tenemos derecho a tener nuestras diferencias, pero estamos obligados a sentarnos en la mesa siempre», detalló Peña acerca de la decisión de su Gobierno de restituir relaciones diplomáticas con Venezuela luego de 4 años.

También mencionó durante la cúpula que los problemas coyunturales de los países miembros, son problemas de todo el Mercosur. «El problema de Argentina (por su coyuntura económica actual) es un problema de toda la región», señaló Peña e insistió en la necesidad de fortalecer al bloque a nivel interno con un mayor consenso entre autoridades.

Estos vínculos entre jefes de Estado son los que podrán impulsar los cambios necesarios dentro del Mercosur, detalló. Peña recordó su discurso durante la Asamblea General de las Naciones Unidas donde indicó que el multilateralismo actualmente no funciona, y amplió su postura este jueves señalando que «no funciona el Fondo Moneteraio, no funciona el BID, otros organismos iberoamericanos y tenemos que trabajar en la OEA», por lo que pidió a los presidentes del Mercosur trabajar por un proceso de integración que verdaderamente beneficie a todos los países miembros.

Integración física

Peña también indicó la importancia de integrar a la región de manera física y citó dos obras: el Corredor Bioceánico, en construcción, y la hidrovía Paraguay-Paraná.

Sobre el corredor vial destacó que el mismo permitirá la unión de los puertos del Atlántico y Pacífico, y a Paraguay le permitirá acceder a los mercados de Asia, «los que mayor dinamismo ofrecen». Al respecto, el Mercosur oficializó este jueves un acuerdo comercial con Singapur impulsado por el Paraguay.

Sobre la hidrovía, Peña recordó que es el camino más eficiente para el transporte eficiente de mercaderías y dijo que su potencial no es aprovechado por los cinco países que comparten los ríos y que, hoy, forman parte del Mercosur con la inclusión oficial de Bolivia como país miembro.

Citó que esta vía es un gran negocio para Paraguay y Bolivia por su condición de mediterraneidad, para Brasil para su producción agrícola y mineral en regiones también mediterráneas, y para Argentina y Uruguay por las importaciones y exportaciones que pasan por sus puertos.

El mandatario puntualizó que, a su criterio, la integración física es la herramienta de progreso para los países del Mercosur.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS: https://www.ip.gov.py/ip/pena-propone-un-mercosur-con-mayor-integracion-fisica-y-acercamiento-entre-presidentes/

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG