Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Tamo junto

La foto de Jonathan Campos, de la Agencia Estatal de Noticias, muestra que la relación entre el gobernador Ratinho Junior (PSD) y el alcalde Chico Brasileiro (PSD) no está tan afectada como suponen los adversarios de Brasileiro. De hecho, el alcalde también tiene libre acceso al secretario Beto Preto (Salud).

Marcha del orgullo gay

Este domingo (10), Curitiba acogerá la 22ª Marcha de la Diversidad LGBTI+. La concentración del encuentro será en la Marechal Deodoro, a partir de las 11h. La marcha de este año tiene como tema “Vivos y en colores. ¡Decimos sí al amor! El matrimonio civil es un derecho de todas, todos y todes”.

Cuota extra

La AMP ha confirmado los valores correspondientes al reparto del 1% de la cuota extra del FPM a los municipios paranaenses en diciembre. Serán R$ 504 millones – el valor más bajo es de R$ 661,2 mil para 196 ciudades y el más alto, de R$ 21 millones, se destinará al ayuntamiento de Curitiba.

En resumen, la relación entre el gobernador Ratinho Junior y el alcalde Chico Brasileiro parece estar sólida, a pesar de las suposiciones de sus oponentes. Además, la comunidad LGBTI+ se prepara para celebrar su marcha anual en Curitiba, reivindicando el derecho al amor y al matrimonio civil. Por último, los municipios paranaenses recibirán una cuota extra del FPM en diciembre, lo que beneficiará a las ciudades y a sus proyectos locales.

Vergonzoso

“Imagínate un negocio infame, inaceptable e imperdonable”, resume el periodista Enio Lins sobre el acuerdo entre Braskem y el ayuntamiento de Maceió. “Este acuerdo debe ser revocado porque exime a la empresa de toda responsabilidad por el desastre de la explotación de sal gema. Por 1,7 billones de reales (pagados en cuotas), Maceió asume (para siempre) todos los daños causados por Braskem en Alagoas. Así de simple”, señala.

Gran pelea de perros

La Febraban presentó una denuncia penal contra la presidenta de Abranet, Carol Conway, y junto con Itaú, Bradesco y Santander, presentó una solicitud de explicaciones sobre la publicidad de la entidad de las terminales de pago y las declaraciones hechas por la dirigente. La Febraban cuestiona las afirmaciones de que los grandes bancos quieren acabar con las compras a plazos sin intereses y que los grandes bancos quieren crear nuevas tarifas. La información es de Folha de S. Paulo.

Frontera en la mira

Paraná, Mato Grosso do Sul, Santa Catarina, Paraguay, Argentina y Chile forman parte de la Ruta Capricornio, una de las cinco rutas aprobadas por el Mercosur para recibir 50 mil millones de reales para proyectos de integración en América del Sur. Los bancos operadores serán el BNDES, el Banco de Desarrollo de América Latina, el BID y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

Nuevo pacto

“Durante cinco meses, hemos escuchado a todos los estados fronterizos de Brasil. Los secretarios de hacienda, trabajo, cultura y planificación, así como los ministros de los países vecinos. Y todos ellos estuvieron de acuerdo en un nuevo pacto de integración. Existe la posibilidad de que estas rutas se concreten antes de 2026. Todos los recursos para las rutas del lado brasileño ya están asegurados. Ya hemos contactado al menos 124 proyectos relacionados con estas rutas que están en el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC)”, dijo la ministra Simone Tebet (Planificación).

En resumen, el acuerdo entre Braskem y el ayuntamiento de Maceió ha generado controversia debido a que exime a la empresa de responsabilidades por el desastre causado en Alagoas. Por otro lado, la Febraban ha presentado una denuncia contra la presidenta de Abranet por sus declaraciones sobre los grandes bancos. En cuanto a la integración en América del Sur, se han aprobado cinco rutas que recibirán una importante inversión para su desarrollo. Además, se está trabajando en un nuevo pacto de integración que busca fortalecer las relaciones entre los países fronterizos.

Mais o que fazer

Vão carpir um lote. A Câmara Municipal de Curitiba aprovou uma moção contra a indicação do ministro Flávio Dino (Justiça e Segurança) ao STF. A moção aprovada foi proposta pelas vereadoras Amália Tortato (Novo) e Indiara Barbosa (Novo) e pelo vereador Eder Borges (PP). Eles argumentam que “o fato de o indicado ter ocupado, já há muitos anos, cargo de juiz federal é insuficiente para atender ao requisito do notável saber jurídico”.

Reabilitado

O juiz federal Fábio Nunes de Martino, da 13ª Vara Federal de Curitiba, absolveu o ex-ministro da Casa Civil José Dirceu de acusações de lavagem de dinheiro. O processo envolvia contratos firmados com a UTC e Engevix. O magistrado afirmou que o MPF não conseguiu comprovar a prática de lavagem de dinheiro pelos réus, incluindo José Dirceu.

No lucro

A ANS divulgou os dados econômico-financeiros do terceiro trimestre de 2023 que apontaram que o setor de saúde suplementar registrou lucro líquido de R$ 3,1 bilhões no acumulado dos três primeiros trimestres de 2023, o que equivale a 1,3% da receita total no período (R$ 233,4 bilhões). Foi o melhor resultado para o período em dois anos.

Elétrico

Nos últimos dois meses uma concessionária de Curitiba de carros totalmente elétricos vendeu 500 unidades de uma marca chinesa. A procura continua intensa. Não há estoque. A fila de espera é grande e aumenta a cada dia. As informações são do Zé Beto Silva.

Em janeiro

O desembargador Luciano Carrasco Falavinha Souza, relator do processo que investiga o senador Sérgio Moro (União Brasil), por suposto abuso de poder econômico marcou para o dia 22 de janeiro de 2024 a data para apresentação do seu voto. No depoimento, Moro criou um novo verbete: “comim”. Ele já havia criado a “conje”, corruptela de “cônjuge”.

Na conta

Os mais de 154 mil servidores públicos estaduais da ativa e os 135 mil servidores aposentados e pensionistas recebem o 13º salário nesta sexta-feira (8). O pagamento representa um aporte de R$ 2,2 bilhões na folha de pagamento do Estado. Pelo quinto ano, o pagamento do 13º acontece de maneira antecipada em uma única parcela.

Polarizada

O presidente Lula (PT) e o ex-presidente Jair Bolsonaro (PL), estarão em Curitiba na quinta-feira, 14, e sexta-feira, 15. respectivamente. O petista anuncia R$ 1 bilhão em obras nas 399 cidades do estado e Bolsonaro estará presente em evento de filiação do PL, além de receber o título de cidadão honorário do Paraná na Assembleia Legislativa.

 

Fuente: Zé Beto Maciel, Gustavo Aquino, Maria Tereza Vasquez, Rafael Fontes e Ronald Stresser

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG