Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Se mantuvieron estables los resultados de Brasil en matemáticas, lectura y ciencias en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés). Sin embargo, menos del 50% de los alumnos alcanzaron un nivel mínimo de aprendizaje en matemáticas y ciencias.

En 2022, el país obtuvo 379 puntos en matemáticas, 410 en lectura y 403 en ciencias, según los resultados publicados este martes (5) por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En 2018, el último año evaluado, el puntaje fue de 384 en matemáticas, 413 en lectura y 404 en ciencias.

“Los resultados promedios en 2022 fueron prácticamente los mismos que en 2018 en matemáticas, lectura y ciencias. Los resultados de PISA se han mantenido notablemente estables durante un largo período: después de 2009, solo se observaron pequeñas fluctuaciones, en su mayoría no significativas, en las tres asignaturas”, dice el informe sobre el rendimiento de los estudiantes brasileños.

Aplicada cada tres años, PISA evalúa los conocimientos de los alumnos de 15 años en las tres asignaturas. En total, 690 mil alumnos de 81 países se presentaron a las pruebas. En Brasil, 10.798 alumnos de 599 escuelas realizaron la evaluación. En la edición de 2022, la atención se centró en las matemáticas.

Con los resultados de 2022, Brasil se mantiene en el grupo por debajo de la media de los países de la OCDE en las tres: 472 puntos en matemáticas, 476 en lectura y 485 en ciencias.

Cada 20 puntos equivalen a un año escolar. En ciencias, por ejemplo, Brasil está al menos cuatro años por detrás de los miembros de la OCDE.

En la clasificación, ocupa el puesto 64 en matemáticas, el 53 en lectura y el 61 en ciencias, por detrás de otros países latinoamericanos como Chile, Uruguay, México y Costa Rica.

Escenario global y pandemia

En comparación con el resultado de 2018, el rendimiento medio en los países de la OCDE cayó diez puntos en lectura y casi 15 en matemáticas. En ciencias, la media se mantuvo estable.

Según el informe, se calcula que aproximadamente el 25% de los jóvenes de 15 años de los países miembros de la OCDE, es decir, 16 millones, no han alcanzado el nivel 2, es decir, tienen dificultades para calcular con algoritmos básicos o interpretar textos sencillos.

En naciones como Alemania, Islandia, Países Bajos, Noruega y Polonia, los puntajes en matemáticas cayeron 25 puntos o más entre 2018 y 2022.

“Aunque está claro que algunos países y economías obtienen muy buenos resultados en educación, el panorama general es más preocupante. En más de dos décadas de pruebas globales de PISA, el puntaje promedio no ha cambiado drásticamente entre evaluaciones consecutivas. Pero en este ciclo se ha producido un descenso sin precedentes de los resultados”, señala el informe.

Según el estudio, la pandemia del covid-19 ha repercutido en la educación de los jóvenes durante este periodo –con el cierre de escuelas y la adopción de clases en línea–, pero no puede señalarse como la única causa del menor rendimiento de los países.

El informe afirma que no identificó una “diferencia clara” en las puntuaciones de 2022 debido al cierre de escuelas durante más o menos de tres meses durante la pandemia.

“La pandemia parece un factor obvio que puede haber influido en los resultados de este periodo. En lectura, por ejemplo, muchos países como Finlandia, Islandia, los Países Bajos, la República Eslovaca y Suecia registraron puntuaciones más bajas de los alumnos durante algún tiempo, en algunos casos durante una década o más. Las trayectorias educativas eran muy negativas antes de que llegara la pandemia. Esto indica que los problemas a largo plazo de los sistemas educativos también son culpables de la caída del rendimiento. No se trata sólo del covid.”

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/educacao/noticia/2023-12/pisa-menos-del-50-saben-lo-basico-en-matematicas-y-ciencias

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG