Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva, afirmó que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023, llevada a cabo en Dubai, debe progresar en la cuestión del cese del uso de combustibles fósiles.

La ministra se refería al tercer borrador del texto final de la COP, difundido el lunes (11), el cual excluía la disposición para la “eliminación” de los combustibles fósiles y la reemplazaba por la “sustitución” de los mismos con fuentes renovables. Este ajuste surgió en medio de una disputa entre los países respecto al lenguaje que se adoptaría en el documento final.

Brasil está a favor de un lenguaje más claro en el texto, dijo la ministra, y cree que el documento hasta ahora es “insuficiente” en cuanto a las medidas que los países desarrollados y en desarrollo deberían tomar para acabar con los combustibles fósiles.

“Consideramos apropiado un enfoque más ambicioso. Este texto carece de ambición tanto en términos de plazos como en la medida en que solo aborda la cuestión de las emisiones, omitiendo la discusión sobre los combustibles fósiles y cómo abordar este proceso de eliminación”, expresó el ministro, quien forma parte de la delegación brasileña en Dubai.

La delegación brasileña abogó por que el texto final de la conferencia sea coherente con el objetivo establecido en el Acuerdo de París de 2015, que busca limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales. En este sentido, Brasil rechaza la otra opción propuesta por el acuerdo, que apunta a una temperatura “muy por debajo de 2°C”.

Los gases de efecto invernadero liberados en la atmósfera han estado elevando la temperatura del planeta desde la Revolución Industrial, que tuvo lugar en los siglos XVIII y XIX. Este aumento se atribuye principalmente a la combustión de combustibles fósiles, lo que ha contribuido significativamente a la actual crisis climática. Esta crisis se caracteriza por fenómenos extremos, como el aumento desmesurado de la temperatura, sequías prolongadas y lluvias torrenciales.

La última reunión de la COP28 se celebrará el martes (12).

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/internacional/noticia/2023-12/cop28-brasil-quiere-progresos-en-eliminacion-de-combustibles-fosiles

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG