Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Mientras crece la preocupación por la flora y la fauna, el Gobierno, mediante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, dio un plazo de 10 días a la empresa responsable del camión que derramó por accidente aceite vegetal en el lago Titicaca para que active medidas precautorias.

“En un plazo no mayor a 10 días calendario, a objeto de reducir el impacto negativo al medio ambiente y la biodiversidad, el cual deberá cumplir con lo siguiente: confinar el sector para evitar la contaminación se siga extendiendo; mantener alejada a la fauna utilizando ahuyentadores efectivos; la remediación del derrame del aceite vegetal; retiro del aceite; extracción del almacenamiento de suelo contaminado”, informó el viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Franz Quispe, a Bolivia TV.

La autoridad explicó que esta determinación se informó a la empresa en cuestión, con una notificación de la resolución administrativa que la respalda. No obstante, esta no es la única acción que se le ha exigido a esta institución.

LAGO TITICACA

“En un plazo no mayor a 30 días calendario deberá presentar un plan de remediación ambiental, en el cual deberá contener las medidas de mitigación, acciones y actividades de remediación ambiental”, dijo el viceministro.

La tragedia sucedió el 26 de noviembre. Ese día, un camión cisterna que se dirigía al municipio de Desaguadero, tuvo un accidente y volcó en cercanías del lago Titicaca. El daño fue grande, pues el aceite llegó a derramarse con la mala suerte de ingresar a las aguas y afectar, de esa manera, a decenas de aves y otras especies.

“Son 29.000 litros de aceite vegetal, eso se ha suscitado el 26 de noviembre, para lo cual nosotros, como personal del ministerio, estamos haciendo, tenemos las imágenes de todas las actividades que hemos ido realizando en el sector”, aseveró Quispe.

El viceministro indicó que la cartera estatal asumió las acciones que exige la normativa ambiental; así como la realización de inspecciones, despliegue de técnicos en equipos multidisciplinarios con diferentes especialistas, entre estos biológicos.

A la empresa se le pidió también activar su seguro.

La Razón

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG