Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias


Cuatro personas fallecidas y varias poblaciones afectadas es el saldo que han dejado las precipitaciones pluviales en los departamentos de La Paz y Potosí. Por ejemplo, solamente en el municipio de Tipuani, ubicado al norte de la región paceña, se tiene más de 400 familias afectadas por el fenómeno climático.

En un contacto con medios estatales, el alcalde de Tipuani, Fernando Vera, informó que las inundaciones causadas por la lluvia han afectado a 480 familias y 170 viviendas.

“Vamos a volver a evaluar la situación porque hace seis días teníamos dos barrios con agua; ahora, más de medio pueblo está inundado, entonces tenemos que verificar la cantidad de personas que han sido afectadas”, puntualizó la autoridad local.

Por el momento, agregó el burgomaestre de Tipuani, se están realizando trabajos de bombeo para retirar el agua de los barrios y viviendas.

También señaló que no se pudo contar a tiempo con esta maquinaria debido al problema del combustible que viene afectando a todo Bolivia. “En la semana que ha escaseado el combustible, hemos tenido fuertes lluvias y ha sido imposible contener las aguas”.
En tanto, que en el departamento de Potosí, el municipio más golpeado por las riadas ha sido Cotagaita afectando a miles de familias.

“Son 29 comunidades afectadas en Cotagaita, tenemos 2.082 familias y se han entregado 51,21 toneladas de ayuda humanitaria porque de verdad que el desastre de Cotagaita ha sido bastante fuerte”, sostuvo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en un contacto con medios de prensa.

La autoridad nacional recordó que el Gobierno nacional está dispuesto a brindar atención inmediata y oportuna cuando se genera una emergencia o un desastre, porque lo primero que afecta a las familias es la alimentación y se debe brindar ese apoyo de inmediato, enfatizó.
El presidente Luis Arce Catacora también estuvo en este municipio la anterior semana, para entregar 7,5 toneladas de alimentos, medicamentos y otros insumos a las familias de la comunidad Villa Concepción, ubicada en el mencionado municipio potosino.

Para realizar las tareas de rescate con aviones, las operaciones se realizaron desde el aeropuerto de Tarija, debido a que la plataforma aérea en Potosí se encuentra en mantenimiento. Para ello se dispuso también el despliegue del Grupo de Búsqueda y Rescate del SAR-FAB Sur para los operativos en la zona.

“Nos solidarizamos con todas las familias que perdieron sus seres queridos, hay mucho dolor, mucha pena, hemos sobrevolado la zona y hemos visto que es un desastre y lamentablemente las lluvias ya no serán como antes, para la agricultura, lluvias que eran bendición y eran amigables”, manifestó el mandatario.
Por otro lado, medios potosinos informaron la caída del único puente que conecta a las comunidades de Quivincha Alta y Quivincha Baja, ubicadas en el municipio de Betanzos del departamento potosino.

Ayuda al norte paceño
El viernes pasado, el ministro Novillo, entregó 49,17 toneladas de ayuda humanitaria a los municipios de Tipuani, Chulumani, Charaña, Yaco y Umala, ubicados en el norte de La Paz y afectados por sequías, heladas e inundaciones.

El objetivo de la entrega es ayudar a 2.005 familias de estas poblaciones con alimentos, entre arroz fideo y aceite, así como colchones, chaquetas, pastillas potabilizadoras, carretillas y otras herramientas que ascienden a una inversión de Bs 381.410,46.

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG