Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Privada del Este (UPE) culminó con gran éxito sus actividades semestrales, llevando a cabo una emocionante exposición de los trabajos realizados por los estudiantes en el Campo Experimental Tres Fronteras «Ña Consuelo».

El evento contó con la participación de estudiantes de diferentes años académicos, quienes presentaron proyectos relacionados con el crecimiento y desarrollo de cultivos, la implementación de manejos agronómicos, parcelas agroecológicas, evaluación de características agronómicas de diversas especies agrícolas, y métodos de mejora genética en especies autógamas y alógamas bajo manejo nutricional y fitosanitario.

Los estudiantes del 2° año presentaron el trabajo de “Crecimiento y desarrollo de cultivos según escalas fenológicas con la aplicación de diferentes manejos agronómicos”, el cual fue desarrollado en el marco de la cátedra de Fisiología Vegetal I, a cargo de la Ing. Agr. Pamela Giménez. Por su parte, los estudiantes del 4° año presentaron “Parcelas Agroecológicas”, mediante la cátedra de Silvicultura, guiados por el Ing. Amb. Noé García.

La coordinadora de la Carrera, Ing. Agr. MSc. Evelyn Paola Paster, desempeñó un papel fundamental en la orientación y organización de esta actividad, brindando su apoyo y conocimientos a los estudiantes involucrados.

En una segunda etapa de la jornada, se presentaron los Proyectos Interdisciplinarios, donde se abordó el tema “Evaluación de las características agronómicas de diferentes especies agrícolas”, a cargo de estudiantes del 1° año, a través de la cátedra de Química Agrícola y Metodología de Investigación. La Ing. Agr. Rosana Rivas y la Lic. Ana Bella Martínez estuvieron acompañando este proceso, brindando su experiencia y orientación a los jóvenes investigadores.

La actividad culminó con la presentación del proyecto “Métodos de mejora genética en especies autógamas y alógamas bajo manejo nutricional y fitosanitario”, realizado por estudiantes del 3° año. En este proyecto, se involucraron diversas cátedras como Fertilidad de Suelos y Nutrición de plantas, fitopatología, fitotecnia, Control de malezas y agroquímicos. Bajo la supervisión del Ing. Agr. Crispín Paredes; la Ing. Agr. Rosana Rivas; la Ing. Agr. Pamela Giménez; y la Ing. Agr. Liz Marlene Paredes -docentes de la facultad-.

La presencia y participación activa de la decana, Ing. Mabel López, así como de otros docentes, visitantes de la fundación Veritas y los propios alumnos de la UPE, realzaron la importancia y relevancia de este evento académico.

Esta exposición representó una valiosa oportunidad para que los estudiantes aplicaran los conocimientos adquiridos en las aulas a situaciones reales, fortaleciendo así su formación académica y profesional. Asimismo, permitió mostrar el compromiso y la excelencia académica que caracterizan a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UPE.

El intercambio de ideas, la presentación de resultados y el trabajo en equipo evidenciaron el alto nivel académico y el compromiso de los estudiantes y docentes involucrados en el desarrollo de proyectos que contribuyen al avance y desarrollo del sector agropecuario.

El éxito alcanzado en esta exposición es un claro reflejo del esfuerzo, dedicación y pasión que tanto estudiantes como docentes han puesto en sus respectivos proyectos. Asimismo, demuestra el compromiso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UPE en brindar una formación integral y de calidad a sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos presentes y futuros del campo agropecuario.

En resumen, la exposición de trabajos realizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UPE fue un rotundo éxito, evidenciando el talento, la creatividad y el compromiso de toda la comunidad educativa involucrada. Este tipo de actividades son fundamentales para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes, así como para la generación de conocimiento e innovación en el campo de las ciencias agropecuarias.

Queda claro que la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UPE continúa consolidándose como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo sostenible del sector agropecuario. Sin duda, este tipo de eventos fortalecen el espíritu de superación, el trabajo en equipo y la búsqueda constante de la excelencia que caracterizan a esta institución educativa.

Enhorabuena a todos los involucrados en esta exitosa exposición, que sin duda alguna deja en evidencia el potencial y la calidad educativa que distingue a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Privada del Este (UPE).

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG