Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El gobernador de Mato Grosso del Sur, Eduardo Riedel, sancionó la llamada Ley del Pantanal, destinada a promover la conservación, protección, restauración y explotación sostenible del bioma en el estado.

La ley local, sancionada esta semana, se elaboró en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, y establece, entre otras cosas, normas para el cultivo agrícola, la producción ganadera y un fondo para programas de pago por servicios ambientales.

La nueva ley reconoce los humedales del estado como prioritarios para la compensación medioambiental y de reserva legal. También estipula que las propiedades rurales deben conservar el 50% de la superficie con formaciones forestales y de sabana. En los lugares con formaciones de pradera, el porcentaje será del 40%.

Dependerá de estudios de impacto ambiental, aprobación y de la ausencia de infracciones ambientales en los últimos tres años la autorización para remover la vegetación nativa.

Estarán prohibidos los cultivos agrícolas exóticos, como la soja y la caña de azúcar, salvo con fines de subsistencia y no comerciales. Los cultivos existentes no podrán ampliarse.

La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, dijo en la ceremonia de sanción que la ley facilitará la preservación de los biomas Pantanal y Cerrado para contribuir al desarrollo sostenible.

“Podemos ser al mismo tiempo una potencia hídrica, una potencia agrícola y una potencia forestal, generando empleos e ingresos”, dijo la ministra. “Estamos abriendo una puerta para que Brasil sea económicamente próspero, socialmente justo y medioambientalmente sostenible”, añadió.

La legislación también prohíbe el confinamiento del ganado, salvo en las explotaciones existentes y en situaciones excepcionales en tiempos de inundación o emergencia medioambiental.

Siempre que no se ponga en peligro la conservación, se podrá autorizar el pastoreo extensivo en las Zonas de Protección Permanente de ríos, salinas y bahías y en las zonas de Reserva Legal.

Ministra Marina Silva na cerimônia de sanção de lei de proteção do pantanal do Mato Grosso do Sul. Foto: Governo do MS

La ministra Marina Silva dijo en la ceremonia de sanción que la ley facilitará la preservación de los biomas Pantanal y Cerrado para contribuir al desarrollo sostenible – Governo do MS

“Tampoco se autorizarán nuevos proyectos carboníferos, ni la construcción de diques, desagües, presas y otras alteraciones del régimen hidrológico, ni pequeñas centrales hidroeléctricas. Se prohibirán las especies exóticas de fauna”, informó el ministerio.

Según la carpeta, la ley también prevé la creación del Fondo Climático del Pantanal, para programas de pago por servicios ambientales. Se dará prioridad a la protección y recuperación de manantiales y de la cubierta vegetal en áreas degradadas que sean importantes para la formación de corredores ecológicos.

Los recursos del fondo procederán de las multas medioambientales pagadas al Estado, entre otras fuentes. El gobierno de Mato Grosso del Sur calcula que la contribución será de R$ 50 millones hasta 2024.

“Podemos estar dando un ejemplo de contribución no sólo a Mato Grosso del Sur, sino a todo el planeta, porque éste es un bioma único”, dijo Riedel. “La ciencia ha guiado toda nuestra discusión, varios investigadores han participado. En caso de duda, recurriremos a la ciencia”, afirmó el gobernador.

El proyecto

El Pantanal, uno de los seis biomas de Brasil, se extiende hasta el vecino estado de Mato Grosso. De 2016 a 2022, la deforestación en el Pantanal de Mato Grosso del Sur fue de 3.517 kilómetros cuadrados (km²), un aumento del 25,4% en comparación con los 2.622 km² registrados de 2009 a 2015, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

En una nota técnica, el ministerio informó que los criterios adoptados anteriormente por Mato Grosso del Sur para autorizar la supresión de la vegetación nativa no estaban en consonancia con el artículo 10 del Código Forestal Brasileño. La nota recomendó la reglamentación del artículo y la conservación y uso sostenible del Pantanal, así como medidas para suspender los efectos de las normas locales.

En agosto, el gobernador suspendió las licencias y autorizaciones para la supresión de plantas en la región y buscó una solución conjunta con el ministerio. Se creó un grupo de trabajo con representantes de la carpeta y del gobierno local para elaborar el proyecto de ley presentado a la Asamblea Legislativa y aprobado la semana anterior por 23 votos a favor y uno en contra.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticia/2023-12/nueva-ley-refuerza-la-preservacion-del-pantanal-en-mato-grosso-del-sur

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG