Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

Quedan dos días para iniciar la cuenta regresiva y dar la bienvenida al nuevo año.

Aunque la gestión que culmina no ha sido nada fácil, son precisamente esas dificultades y la necesidad de una ilusión las que empujan a la gente a divertirse con cábalas, y más todavía si se trata de un año bisiesto. Es el caso de 2024, que después de cuatro años volverá a tener en el calendario el espacio que ocupa el 29 de febrero. Esto significa que tendremos más de 365 días.

Esta particularidad conlleva una serie de creencias, tanto positivas como negativas.
En el caso de Irlanda, relacionan este día con la buena fortuna. Incluso entre sus tradiciones tienen lo que se conoce como Bachelor’s Day (o el Día de los solteros), cuando se supone que las mujeres proponen matrimonio al hombre. En caso de que él rechazara la propuesta, antiguamente tenía que comprarle un vestido de seda a la chica.

Pero el 29 de febrero también tiene detractores. Hay quienes aseguran que los años con 366 días acarrean desgracia, y entre varios ejemplos ponen 1912, cuando se hundió el Titanic; o 1948, año en el que asesinaron a Ghandi. Veinte años más tarde acabaron con la vida de Martin Luther King; y en 1980, con John Lennon. 

Para un mejor año
Hay rituales que la gente practica el último día del año para recibir con energías positivas el que comienza. 

Algunos toman en cuenta la astrología china y buscan a traer la buena suerte y prosperidad con elementos representativos. 

En los mercados se venden paquetes para preparar el baño y esperar el inicio del nuevo año y llamar la buena suerte, el éxito en el negocio, abundancia y alejar toda envidia. 

Una de las cábalas de Año Nuevo incluye el encendido de velas de colores para atraer amor, dinero y salud. El amarillo se lo relaciona con las finanzas, el azul con el éxito en los emprendimientos, el verde para la salud y el rojo para el amor. 

La más conocida es comer 12 uvas para pedir los deseos, una por cada mes del año que inicia.

Los que pretenden viajar se animan a salir a dar vueltas con su maleta a medianoche del 31 de diciembre o subir gradas.

Otros alistan los billetes para contar, porque existe la creencia que mejorarán las finanzas de aquellos que lo practican.

Los rituales también se dan en las comidas, pues hay familias que preparan lentejas, porque reciben el nuevo año comiendo una cucharada para tener abundancia. Otros rocían en diferentes ambientes de la casa y en la mesa.

La vestimenta también tiene importancia, pues la mayoría se esmera por ponerse ropa nueva y del color de su preferencia.
El amarillo para los que buscan mejorar su economía, el rojo para el amor y el blanco para la paz.

Hay muchas otras para los que buscan casarse o encontrar al amor, una de ellas es hacer el brindis de medianoche con un anillo de oro en la copa.

También está el lado religioso. Los devotos de San Silvestre se alistan para encender 12 velas a la medianoche del 31 de diciembre y luego de hacer el rezo se apagan 11, porque deben encenderse una cada mes del año pidiendo la protección del santo.

El comercio se pone a tono con las tradiciones de Año Nuevo y en diferentes puestos se encuentran todo lo que necesita. 

“La gente busca un poco más de esperanza, por eso viene con la creencia de que si realiza algo podrá levantar aquello que no pudo conseguir en el año que termina”, dice Martha Huanacota, una de las comerciantes del mercado Mutualista.

Aseguró que, según el horóscopo chino, el 2024 será el año del dragón de madera que dará la energía, por eso se vende el florecimiento para el dinero y la prosperidad. Le cuesta a Bs 35.

También son muy buscados los amuletos de la suerte como las monedas de oro. Otros llevan la copa de abundancia, que encuentra entre Bs 10 y 30. 

Hay las bolsitas de los granos de abundancia que tienen quinua, lenteja, frejol, arveja, maíz y girasol. Está a Bs 10.

La energía del bisiesto
Según Lía Albertengo, terapeuta anímico emocional, que incluye el mindfulness, todo se trata de energía, bajo la denominación que sea.

Para ella, si bien existen ciertas creencias con respecto al año bisiesto, recalca que la mayoría están enfocadas en la suerte, como si todo se tratara del azar. Sin embargo, ella recomienda lo que se conoce como mindfulness, que es aprender a hablar con energía.

“Cuando nosotros nos entendemos como generadores de energía y somos quienes regulamos la frecuencia en la que vibramos, podemos sintonizar esa energía con aquello que queremos conectar, por tanto no se atrae, sino que se conecta”, valoró.

Nacer en año bisiesto
Desde el Servicio de Registro Civil (SERECI) explicaron que los que nacen un 29 de febrero son registrados en esa fecha sí o sí. Sin embargo, en años anteriores algunos se registraban el 28, es el caso de Olga Mendía, pero a quien sus padres la celebraban el 1 de marzo.

En un sondeo a registros civiles, dijeron que no influye en las bodas el año bisiesto, sino más bien las parejas por determinadas creencias eligen año par.

Fpt: Fuad Landívar/Ricardo Montero

Comer una docena de uvas por los doce meses del año es parte de las cábalas

Comer una docena de uvas por los doce meses del año es parte de las cábalas

Fpt: Fuad Landívar/Ricardo Montero
Contar billetes para atraer dinero, y tener bolsas con semillas para la abundancia, también son tradición

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG