Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Hasta el 15 de enero de 2024 se han extendido los apagones en Ecuador, tras “realizar un análisis técnico”. Inicialmente se había dicho que la fecha era el 1 del mismo mes, así lo informó el Ministerio de Energía y Minas.

Esta decisión se da debido a las mejores condiciones del sistema eléctrico, especialmente en los embalses de las centrales hidroeléctricas.

La ministra de esa cartera de Estado, Andrea Arrobo, evaluó la situación energética del país en el comité de crisis, integrado por Javier Guevara, director ejecutivo del Operador Nacional de Electricidad (Cenace) y Paúl Urgilés, gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

“La mejora se atribuye a un manejo eficiente y a condiciones climáticas favorables, lo que ha generado una recuperación sustancial y sostenida”, explicó. A esto se suma la reducción del consumo de energía eléctrica diaria en más del 4 % gracias a la campaña “Ecuador se ilumina con tu ahorro”.

El Ministerio subrayó que “es imprescindible el compromiso de la ciudadanía para que continúe con las medidas de ahorro de energía en los sectores de consumo: residencial, comercial, industrial y público”.

Se agregó que “la crisis energética no ha terminado, el estiaje se prolongará hasta el primer trimestre de 2024 y se repetirá en septiembre próximo”, anotó.,

En un comunicado se agregó que para evitar los racionamientos de energía presentados este año y garantizar a futuro un servicio eléctrico confiable,” es imperativo fomentar el desarrollo de proyectos de generación y transmisión, elaborar planes de eficiencia energética y actividades que fomenten el ahorro energético, como las que se contemplan en el proyecto de Ley No Más Apagones”.

¿Qué dice la ley?

En la normativa, por ejemplo, se propone la creación del Fondo de Eficiencia Energética, el cual será financiado por asignaciones del presupuesto fiscal y recursos provenientes de cooperación internacional, con el fin de impulsar iniciativas que provengan de varios sectores.

Se priorizará campañas de ahorro de energía, proyectos de sustitución y recambio de equipos, maquinarias y electrodomésticos e implementación de sistemas de gestión de energía, entre otros.

Los cortes de energía comenzaron el pasado 27 de octubre con racionamientos de hasta cuatro horas diarias por sectores, que se fueron reduciendo, hasta mediados de este mes cuando se informó de la suspensión inicial hasta el 1 de enero.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS: https://www.metroecuador.com.ec/noticias/2023/12/30/cuando-se-retoman-los-apagones-en-ecuador/

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG