Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

«Estamos preparados para gobernar Portugal », dijo Luís Montenegro al anunciar la formación de una nueva ‘Alianza Democrática’ (AD), reivindicando el legado del histórico líder de la derecha portuguesa, Francisco Sá Carneiro, que llegó al poder en 1980 con una coalición de socialdemócratas, conservadores católicos y monárquicos. Intentando desligar su imagen de la etiqueta de «austeridad» del último gobierno de coalición PPD-PSD y CDS-PP entre 2011 y 2015. Su misión como líder del PPD-PSD, el principal partido de centro-derecha en Portugal , es erigirse como una alternativa viable a los últimos ocho años de gobernación socialista.
Así, este acuerdo de coalición entre los tres partidos incluirá las elecciones legislativas del 10 de marzo y las europeas del 9 de junio, «con el objetivo de ofrecer a Portugal el cambio político necesario y un gobierno ambicioso, reformista, moderado estable y mayoritario».
Noticia Relacionada estandar Si El adiós de Costa a los socialistas portugueses, marcado por las sospechas de prevaricación Tomás Guerreiro En el foco está la aprobación en el Consejo de Ministros del nuevo Régimen Jurídico de Urbanización y Edificación, incluido en el nuevo conjunto de leyes públicas de vivienda
Viejo enemigo de António Costa , firme partidario de la reducción de la presión fiscal, de la política de privatización de los bienes del Estado y de la convocatoria de un referéndum sobre la legalización de la eutanasia, este abogado de 46 años de Espinho, en el distrito de Oporto, ha sabido escrutar su momento en la política.
Líder de la bancada parlamentaria del PPD-PSD durante el Gobierno de Passos Coelho, ministro sombra de ese Ejecutivo, con amistad a antiguos ministros como Miguel Relvas. Fue elegido diputado por primera vez en 2002 y vicepresidente del grupo parlamentario en 2010.
Un año después, asumió el liderazgo de la bancada socialdemócrata, defendiendo al Gobierno durante un periodo crítico para el país: el rescate de la Troika.En febrero de 2014, cuando Portugal empezaba a mostrar algunos síntomas de recuperación económica, pronunció una frase impactante en una entrevista: «La vida cotidiana de la gente no es mejor, pero la vida del país es mucho mejor que en 2011».
Tras las elecciones legislativas de 2015, con António Costa formando la ‘geringonça’ y logrando la constitución del Gobierno, Montenegro se convirtió en el megáfono de la oposición con un tono crispado en los debates quincenales, hasta que dejó su escaño de diputado en 2017.
Chalé
En esos tres años, se dedicó a su vida empresarial, así como a un proyecto de construcción de un chalé de 800.000 euros envuelto en una investigación judicial. Volvió a la actividad política en 2020, cuando se presentó como candidato frente al entonces líder del partido, Rui Rio, exalcalde de Oporto. El PSD vivía una noche de cuchillos largos, mientras que los socialistas se asentaban tranquilamente en el poder. Montenegro perdió aquellas elecciones directas en una segunda vuelta y se mantuvo alejado de la escena mediática hasta las legislativas de 2022. Y tras la pesada derrota del PSD en esas legislativas de 2022, Montenegro logra una victoria aplastante en las elecciones internas y asume el liderazgo.
Partidario de reducir la presión fiscal y defender la desgravación de las empresas, de que el sector privado tenga peso en la educación, la salud y en los transportes, quiere aumentar la retención de los jóvenes en Portugal, un pacto sobre la transición digital, energética y medioambiental, una nueva política migratoria. Rechaza vínculos con la masonería, pero es objeto de tres investigaciones de la Fiscalía.
Es acusado de recibir ventaja indebida en el caso de los viajes a la Eurocopa 2016, al igual que dos de sus camaradas, Hugo Soares y Luís Campos Ferreira. Además, uno de sus mayores aliados, Pinto Moreira, exalcalde, está acusado de aceptar sobornos; sin embargo, Montenegro asegura tener «conciencia tranquila» y pide que respeten su «agenda electoral para el país».

Fuente de esta noticia: https://www.abc.es/internacional/montenegro-resucita-derechista-alianza-democratica-llegar-primer-20240107142655-nt.html

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG