Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Laura Richardson es la general a cargo del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos.

Estados Unidos ha anunciado el envío de la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, junto con destacados funcionarios antinarcóticos y diplomáticos, a Ecuador. El propósito de esta misión es llevar a cabo discusiones con el gobierno del presidente Daniel Noboa para abordar estrategias conjuntas en la lucha contra el crimen organizado, según informó el jueves el Departamento de Estado estadounidense.

La administración del presidente Joe Biden ha expresado su condena ante el terror impuesto por más de veinte bandas de narcotráfico en el país, mostrándose dispuesta a colaborar sin entrar en detalles específicos. El comunicado emitido por el Departamento de Estado sobre la “violencia narcocriminal en Ecuador” proporciona más detalles sobre la postura de Estados Unidos.

“Trabajaremos con el presidente Noboa para profundizar nuestra cooperación en materia de aplicación de la ley a través de programas de asistencia en seguridad”, expresó Biden. 

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, subrayó que Ecuador está enfrentando “niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes”. El comunicado destaca la preocupante retención de “más de 100 guardias penitenciarios como rehenes”.

Miller afirmó: “Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador, incluyendo la lucha contra las organizaciones criminales”.

Entre los funcionarios enviado por el gobierno de Washington están la general Laura Richardson, Todd Robinson, subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley, y Kevin Sullivan, un alto cargo de la oficina del Departamento de Estado para América Latina.

Estados Unidos aumentará asimismo “el intercambio de inteligencia, la cooperación para combatir la actividad cibernética maliciosa y la ayuda con la implementación de reformas penitenciarias”.

Adicionalmente, emplearán “otras herramientas disponibles para responsabilizar a aquellos individuos y organizaciones que participan en actividades criminales y socavan el estado de derecho”.

Ecuador se hunde en la violencia del narcotráfico

La escalada de violencia del narcotráfico en Ecuador ha alcanzado niveles sin precedentes en las últimas semanas. El país, que se encuentra ubicado entre los mayores productores de cocaína del mundo, se ha convertido en un escenario de guerra entre bandas criminales por el control de las rutas de tráfico.

Los hechos más recientes de esta escalada de violencia se produjeron el pasado 10 de enero, cuando un grupo de hombres armados asaltaron las instalaciones del canal de televisión TC Televisión en Guayaquil, la segunda ciudad más importante del país. Los asaltantes tomaron a varios trabajadores como rehenes y exigieron la liberación de uno de sus líderes, alias “Fito”, quien había sido capturado días antes.

Este hecho provocó una fuerte condena internacional, y el Gobierno de Ecuador declaró el estado de excepción en las provincias de Guayas y Manabí, donde se concentran los principales focos de violencia.

Sin embargo, la escalada de violencia no se ha detenido. El pasado 11 de enero, un enfrentamiento entre bandas criminales en el centro de Quito, la capital del país, dejó al menos 10 muertos y 25 heridos.

La situación ha provocado una gran preocupación en Ecuador, donde la tasa de homicidios se ha disparado en los últimos años. En 2023, se registraron más de 7.800 homicidios, lo que convierte a Ecuador en el país más violento de América Latina.

El Gobierno ecuatoriano ha anunciado que tomará medidas para combatir la violencia del narcotráfico, pero los expertos advierten que la situación es muy compleja y que requerirá un esfuerzo sostenido a largo plazo.

Fuente de esta noticia Diario LARED21 Digital Uruguay.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG