Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un tribunal de sentencia de Santa Cruz, revocó la libertad de la que gozaba el ex fiscalizador de las Aldeas de Niños de Padre Alfredo, abogado Claudio C. y dictó su detención en la cárcel de Palmasola donde debe cumplir dos condenas, una de 20 y la otra de 15 años de prisión por violación a niñas huérfanas.

El acusado, Claudio C., pese a haber sido sentenciado a 20 años de cárcel por violación a una niña de 11 años que era huérfana y que estaba bajo la tutela del Estado albergada por la aldea, estaba en libertad.

El tribunal integrado por los jueces Ismael Burgos y Any Milenca Guillén, condenó a 20 años de cárcel -sin derecho a indulto- al tutor, luego de un largo proceso judicial al ser hallado culpable del delito de violación agravada. Sin embargo, esos mismos jueces le concedieron la libertad.

Mientras tanto, el acusado fue sometido a otro juicio -también por violación- esta vez a una adolescente de 15 años de las Aldeas de Padre Alfredo.

Este tribunal, conformado por los jueces Charlin Tapia, René Quezada y Angélica Sánchez en la misma línea estableció que el abogado cometió el delito de violación en la adolescente a quien incluso con engaños y utilizando su influencia como jurista de las Aldeas la trasladó hasta Corumbá (Brasil) para cometer el hecho.

La primera sentencia de 20 años de cárcel fue dictada después de que la Fiscalía aportara con pruebas fehacientes. Durante el juicio, los jueces hicieron una valoración y el testimonio de la víctima de 11 años fue considerado fundamental para emitir el veredicto.

La víctima rompió el silencio y reveló a las autoridades que “era mi padrino, él abusó de mí cuando yo tenía 11 años. Nos sacó a mí, a mi amiga y a mi hermana, de 14 y 16 años, para llevarnos al cine y a almorzar. Era cumpleaños de mi hermana. Fuimos al cine y me dijo que lo acompañe a comprar pipocas, soda y helados. Luego me dijo que fuéramos a su casa, que está muy cerca del Cine Center. Cuando llegamos, me dijo que suba callada a su cuarto y vea lo que tenía para mí. Me agarró las manos, me botó a su cama, me tapó la boca, aseguró la puerta con llave, cerró las ventanas y me violó”.

La víctima cuenta que abusó de ella muchas veces y que incluso la llevaba a su oficina en el mismo hogar del Padre Alfredo.

A través de sus abogados defensores, el ex fiscalizador de las Aldeas del Padre Alfredo, apeló a las dos sentencias.

Fue el Tribunal Constitucional que mediante una resolución revocó la libertad y ordenó al tribunal que lo sentenció que emita el mandamiento de detención para que cumpla en el recinto penitenciario.

Las defensoras de la víctima, Mileny Sánchez y María Daza de la Casa de la Mujer, coincidieron en afirmar que conseguir la sentencia fue una batalla dura y penosa.

Pese a estar ahora preso, el abogado ha vuelto a presentar apelaciones en busca de su libertad por considerar que es inocente de todos los cargos que se le acusa.

Las abogadas que defienden a las víctimas consideran que el daño que provocó Claudio C. a las niñas huérfanas, es tan grande que ha destruido familias. “Es increíble, debía velar por el derecho de las huérfana y, se convierta en el verdugo”, dijo María Daza de la Casa de la Mujer.

Procesado por narcotráfico

Claudio C. también es procesado por delito de narcotráfico.

Las diligencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) señalan que el año pasado cuando se cumplía el paro cívico una ambulancia de las Aldeas del Padre Alfredo fue retenida en Pailón cargada con precursores químicos para un laboratorio por San José de Chiquitos. Según las Felcn, la ambulancia salió de Santa Cruz por orden de Claudio C. y estaba manejada por José Daniel Laime Ávila, que fue detenido y enviado a Palmasola.

El chofer, denunció que de milagro salvó su vida porque Claudio encargó y pagó a un sentenciado por asesinato para matarlo.

La denuncia procesada por la Policía señala que el plan era eliminarlo, hacerlo desaparecer para que no lo delate. Las investigaciones por narcotráfico contra Caiguara siguen adelante y se espera que sea presentado a otro juicio oral.

 

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG