Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Gracias al mísero salario y el poco interés del ejecutivo por mejorar las condiciones, en Venezuela llega otro Día del maestro, “Sin nada que celebrar”.

Día del Maestro: «Nada que celebrar»

La inflación, la subida del dólar, y la devaluación constante de los salarios que quincenalmente se cancelan en bolívares, han obligado a los docentes a mantenerse en las calles para exigir mejores condiciones salariales.

Vale la pena destacar que los educadores del país han mantenido una lucha titánica desde hace varios años, exigiendo que se les respete, entre otras cosas, el contrato colectivo.

Este gremio que poco a poco se desvanece, es el grito ignorado de una sociedad venezolana llena de disparidades. Los maestros buscan alternativas, dejar la profesión es su primera opción para poder subsistir ante una economía tambaleante.

Miles de maestros del sector público han tomado en cientos de oportunidades las calles de Caracas y otras ciudades para exigir al ejecutivo, mejores condiciones laborales y salarios dignos en momentos en los venezolanos no tienen capacidad para satisfacer sus necesidades básicas.

Los maestros, de escuelas primarias y secundarias han denunciado que los bajos salarios en bolívares son incompatibles con los altos precios fijados en dólares.

La falta de formación pedagógica, la carencia de inversión en las estructuras de enseñanza y los incentivos salariales que motiven a los educadores, son algunas de las denuncias que el gremio realiza este Día del Maestro.

Los responsables de formar a los futuros ciudadanos

El Día del Maestro es una de las celebraciones más populares en Venezuela ya que, jóvenes y adultos aprovechan la fecha para agradecer por su esfuerzo y dedicación a aquellas personas que trabajan por educarlos y formarlos como personas.

Ministra Santaella pidió fe y esperanza a docentes ante falta de aumento salarial

En vísperas del inicio del año escolar 2023-2024, la ministra de Educación de Venezuela, Yelitze Santaella, ha descartado la posibilidad de un aumento salarial para los docentes. En medio de protestas y reivindicaciones laborales que los educadores mantienen desde 2022, la respuesta de la ministra ha generó en su momento debate y preocupación entre el gremio docente.

Aunque no se ha escondido de la problemática, descartó un aumento salarial en ese momento, argumentando que esto ocurrirá cuando las condiciones económicas del país lo permitan. Santaella instó a los docentes a mantener la fe y la esperanza en la mejora de sus condiciones laborales.

Prensa LOV/CCGuerra

Fuente de esta noticia Diario La otra version Bolivia

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG