Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), cuyo titular es Agustín Encina, convoca a la ciudadanía interesada en potenciar su conocimiento y las habilidades en el ámbito de las compras públicas, con una serie de ofertas académicas que se desarrollan de manera presencial como virtual. Se trata de las capacitaciones sobre la implementación de la Ley N° 7021 de Suministro y Contrataciones Públicas, que reemplaza a la Ley N° 2051.

Liz Centurión, jefa de capacitación de la Instituto DNCP, comentó que los funcionarios públicos que tengan cargo en las Unidades Operativas de Contrataciones (UOC) del país, pues debe acreditar formación y conocimiento certificado, conforme se estipula en la Ley N° 7021. Indicó que conforme a la información que dispone actualmente en el sistema, se trata de unas 1.500 personas.

Las ofertas académicas son el curso de Profesionalización en Compras Públicas y la actualización del curso de Profesionalización en Compras Públicas, en el marco de la nueva ley. Ambos serán habilitados en el primer semestre del año.

Contrataciones capacita a proveedoras del Estado para actualizar sus registros conforme a la nueva normativa

Por otro lado, se habilita la carrera de Técnico Superior en Compras Públicas, además de los cursos para Comité de Evaluación, Administrador de Contratos Públicos y para Asesoría en Trámites Jurídicos de Compras Públicas, todos programados para el segundo semestre del año.

“Instamos a la gente a estar pendientes de la información que compartimos en el portal institucional para la habilitación de las inscripciones, que serán en los primeros días de febrero”, comentó Centurión.

DNCP procesó compras públicas por US$ 1.100 millones en este gobierno

Por otra parte, en el portal se dispone de cursos virtuales para aquellas personas interesadas en convertirse en proveedoras del Estado, sobre todo a aquellas que son micro, pequeñas y medianas empresa (mipymes) pues con la reforma legal, este sector cuenta con una discriminación positiva y una reserva de mercado del 20% en las compras de menor cuantía.

Captura de pantalla del portal de Contrataciones Públicas, indicando la pestaña en el cual se puede encontrar información útil para que las mipymes sean proveedoras del Estado.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG