Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

En la zona se desarrollaron varios emprendimientos, mediante millonarias inversiones.

El arquitecto Silvio Rolón, representante de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), expresó que los precios de los materiales de construcción están estables, lo cual beneficia al sector. Apuntó que el rubro presenta mayor dinamismo, luego de meses de retracción. En cuanto a las obras ejecutadas en el Este del país, predomina el segmento habitacional, debido al aumento de la demanda de viviendas.

La construcción es un rubro importante en la economía de Paraguay. Sin embargo, según la Capaco, este sector experimentó una desaceleración hasta octubre del año pasado. “El 2022 fue un año duro, todo estuvo parado. Es más, obras que estaban en proceso se detuvieron de manera repentina. En tanto, actualmente, hay un repunte importante”, explicó el arquitecto en entrevista con el diario La Clave.

Por otro lado, mencionó que se registra un crecimiento inmobiliario en diferentes puntos de la capital del Alto Paraná, lo que genera mayor dinamismo. “Hay varias edificaciones. Por el ejemplo, en el km 8 se encuentran muchos edificios en construcción, como así también, en el microcentro tenemos varios proyectos en ejecución”, refirió el representante de la Capeco.

Respecto al precio de los materiales de construcción, Rolón refirió que se mantienen estables después de un aumento significativo debido a la pandemia. “El precio de la varilla aumentó drásticamente y del cemento también. Este último registró una subida debido a la escasez, pero con la habilitación de la exportación se pudo resolver el inconveniente, todo está volviendo a la normalidad”, alegó.

También, el valor del ladrillo común sufrió una suba de G. 50. Este incremento se produjo después de 10 años de estabilidad en el costo. “Antes estaba G. 550 y subió a G. 600, pero fue después de 10 años, entonces, no afecta tanto al mercado”, indicó.

COMBUSTIBLE

El aumento del precio del combustible es un factor que afecta negativamente al sector de la construcción. Se debe a que el carburante se utiliza para el transporte de materiales, la operación de maquinaria pesada, entre otros factores. “El transporte tiene mucha incidencia, pues se movilizan personas y todo lo relacionado a los materiales, entonces, sube el costo logístico”, aseveró el profesional.

FUENTE DE ESTA NOTICIA: https://www.laclave.com.py/2024/01/23/el-sector-de-la-construccion-se-recupera-luego-de-varios-meses-de-estancamiento/

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG