Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El cuadro no lo pintamos nosotros, sino el primer mandatario paraguayo, Santiago Peña, – así como sus ministros, hoy también consejeros de Itaipú – para intentar convencer a la ciudadanía de la relevancia de ese factor en las negociaciones con el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de la tarifa 2024 de Itaipú y, lo principal, en la esperada revisión del Anexo C del Tratado de Itapú.

“Lula deu bronca em equipe após reuniao com Paraguai sobre Itaipú (Lula regañó a su equipo tras reunirse con Paraguay por Itaipú) tituló Folha un material sobre el tema.

La reunión tuvo lugar en la sede de Itamarati, Brasilia, el lunes 15 de este mes, con la participación del presidente de nuestro país y de sus ministros con el jefe del Estado brasileño, a quien también acompañaron varios de sus ministros.

La sesión en la que Lula recriminó -un eufemismo según otras fuentes – a sus colaboradores, “de acuerdo con los diferentes auxiliares escuchados por Folha”, se llevó a cabo el miércoles 17 de ese mes señalan sus redactores Catia Seabra y Ricardo Della Coletta.

Itaipú: ¿arreglo tarifario en lugar de enmienda del Anexo C del Tratado?

“Falta de iniciativa … para defender la posición de Brasil…”

El miércoles 17, añaden, Lula se quejó ante sus ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira y de Hacienda, Fernando Haddad de lo que consideró “una falta de iniciativa y sintonía de sus subordinados para defender la posición de Brasil en estas negociaciones”.

“La principal queja de Lula” se relacionaba con la agenda del encuentro binacional. “Los paraguayos llegaron a Brasilia dispuestos a presionar a Lula por el aumento de la tarifa que cobra la binacional”, explican y añaden lo siguiente: “quieren -los paraguayos – que los fondos del aumento se destinen a financiar proyectos de desarrollo de infraestructura en el vecino país”.

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Grupo productor N°4, de 50 Hz, de la central hidroeléctrica biancional de Itaipú.

Señalemos que el Gobierno brasileño defiende que esa tarifa mantenga en su actual nivel, US$ 16,71/KWmes, mientras el nuestro plantea un valor que ronde los US$ 22/KWmes.

Los niveles de tarifa de Itaipú que analizaron para el 2022 y 2023

El error de los colegas, no sabemos si es parte de esa de esa campaña de defensa de los intereses brasileños en Itaipú en la que recientemente se involucrada hasta el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) o un simple descuido, porque el ingreso adicional que provenga a través de Itaipú mediante la imposición de un sobrecosto tarifario, es dividido en partes iguales entre los dos países, tal como ya ocurrió en 2021 y 2022.

Tarifa de Itaipú, tema técnico que no corresponde a presidentes

Lula entró contrariado a la reunión con Peña y su equipo porque considera que no corresponde a los presidentes discutir cuestiones técnicas como la tarifa”, añaden. Una tarea que corresponde a los diplomáticos o a los representantes del Brasil en el Consejo de Itaipú.

“Una negociación como la del Anexo C es de cuatro a cinco años”, según el director brasileño de Itaipú

¿Qué molestó a Lula en la reunión del lunes 15?

1.- Falta de iniciativa de sus ministros para defender intereses del Brasil.

2.- No corresponde la discusión entre presidentes de la tarifa, un tema técnico.

3.- El equipo de Lula no ayudó a cambiar el cuadro adverso que se le presentó en la reunión con Peña, exministro de Hacienda

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG