Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Justicia nuevamente señaló que el vicegobernador cruceño Mario Aguilera debe asumir temporalmente la titularidad en la Gobernación, mientras el gobernador Luis Fernando Camacho continúe con detención preventiva. Ayer, la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz, dependiente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), notificó mediante cedulón a Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), para que posesione a Aguilera, que también fue notificado, caso contrario ambos podrían ser procesados por in cumplimiento de deberes.

“Se ordena la intervención de la fuerza pública (de ser necesario) de acuerdo a lo establecido por el articulo 17 parágrafo II del Código Procesal Constitucional. De persistir el incumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 1021/2023-S4 en el plazo de 24 horas, por secretaría remítase antecedentes al Ministerio Público”, señalan dos puntos del documento firmado por los vocales de la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz, Juan José Subieta y David Valda.

A través del fallo también se “conmina” a Matkovic Ribera a dar “inmediato y estricto” cumplimiento de la mencionada Sentencia Constitucional y se dispone que todo los órganos e instituciones públicas reconozcan a Aguilera “como gobernador en suplencia” del gobernador titular de la Gobernación cruceña, Luis Fernando Camacho.

La notificación tanto a Matkovic como Aguilera fueron dejadas ayer, pasadas las 15:00, en instalaciones de la Gobernación de Santa Cruz por un oficial de diligencia del TDJ. El funcionario primero se dirigió a Ventanilla Única, luego a la oficina del vicegobernador y también a las oficinas de las bancadas de las fuerzas políticas que conforman la ALD.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió en diciembre de 2023 la sentencia 1021/2023 -S4 que dispone que el vicegobernador de Santa Cruz, asuma de manera inmediata el mando de la gobernación cruceña, en suplencia legal del gobernador.

Hace unos días, el procurador general del Estado, César Siles, señaló que quienes no cumplan las sentencias emanadas desde el TCP serán procesadas penalmente. Una de estas sentencias ordena la suplencia del gobernador de Santa Cruz.

“La posición de la Procuraduría, lo vuelvo a repetir, es que las sentencias, las decisiones, resoluciones, dictadas por el Tribunal Constitucional del artículo 203 de la Constitución, son vinculantes, son obligatorias, no cabe con ellas recurso ulterior. Asimismo, el artículo 18 del Código Procesal Constitucional faculta a la Procuraduría, también al Ministerio Público, y al propio Tribunal Constitucional a iniciar las acciones legales en caso de desobediencia a resoluciones constitucionales”, dijo el titular de la Procuraduría General del Estado.

Siles indicó que se deben cumplir las sentencias que han generado polémica en los últimos días, sobre todo la que se refiere a la prórroga en el mandato de los magistrados contra la que se manifiestan sectores afines a Evo Morales; la sentencia 1010/2023 que establece la nulidad de la reelección continua o discontinua para las autoridades del Órgano Ejecutivo; y la sentencia 1021/2023.

“Respecto a la Gobernación de Santa Cruz, la decisión asumida respecto a la prórroga única y excepcional de mandato de las autoridades de orden judicial y también con relación a la reelección que no es un derecho humano”, manifestó.

Asamblea

Tras conocer el fallo, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ALD de Santa Cruz, Dilfe Rentería, resaltó que si Matkovic no da cumplimiento a lo que estipula el fallo, en un el plazo de 24 horas, debe actuar la Policía Boliviana.

“En donde sea encontrado, el presidente de la Asamblea, debe ser detenido. Esto no lo estamos diciendo nosotros como asambleístas departamentales, la Sala Constitucional Tercera o el TCP, simplemente nosotros como asambleístas (del MAS) hemos pedido el cumplimiento a la Constitución Política del Estado (CPE) el Estatuto Autonómico del departamento cruceño. Entonces, tarde o temprano, sabíamos que esto se iba a dar cumplimiento”, dijo Rentería en un contacto con los medios de prensa.

Horas antes, en una entrevista con EL DEBER, el jefe de la bancada del MAS había señalado que “ya no tenían nada que hacer” como parlamentarios en las sesiones en la ALD porque ya habían presentado un memorial, hace unas semanas, ante el TCP.

“Lo único que les queda (a la Sala Constitucional Tercera) es hacer cumplir la ley como dice la CPE y el Estatuto Autonómico, caso contrario si los vocales van a sacar una u otra cosa con respecto a esto también pueden se pasibles a sanciones por no hacer cumplir las normas, porque sabemos que la sentencia constitucional es de cumplimiento obligatoria e inapelable”, complementó.

Minutos antes que llegue el oficial del TDJ a la Gobernación, el vicepresidente de la ALD y asambleístas de Creemos, Óscar Feeney, dijo que se estaba dando un “golpe judicial” a Santa Cruz, además “le están matando” los derechos al gobernador.

“Mientras la ley nos faculte continuar haciendo apelaciones y no dejar que el voto del pueblo sea vulnerado y atropellado por dos o tres tribunos, nosotros vamos a seguir con la defensa del pueblo. La ciudadanía votó por una consigna, Luis Fernando Camacho gobernador, y nosotros vamos a ser obedientes con eso porque las urnas y la democracia se basan en el voto popular”, agregó el asambleísta.

El viernes 19 de enero, Matkovic llegó junto a un grupo de asambleístas de Creemos hasta la Sala Constitucional Tercera donde presentó un informe sobre la suplencia temporal del gobernador Camacho.

“En estricto cumplimiento a la norma, estoy trayendo los descargos, que la sala me ha pedido. La Justicia en Bolivia está por mal camino”, dijo Matkovic, a tiempo de recordar que presentó una demanda por usurpación de funciones del TCP, porque, según él, cesaron sus funciones.

Esta fue la última vez que el presidente de la ALD fue entrevistado por los medios de prensa y visto en público. Ayer tampoco participó de las dos sesiones que estaban programadas en la ALD, las mismas fueron presididas por Feeney.

Por su parte, el vicegobernador Aguilera tampoco ha tenido contacto recientemente con los medios de comunicación, la última vez fue el 8 de enero pocos días antes de la sesión inaugural de la gestión 2024 de la ALD.

Según el registro de sus redes sociales, Aguilera participó en dos eventos: el 15 de enero estuvo en la inauguración de la XXVI edición del Mundialito Tahuichi Paz y Unidad 2024 y en el XXVI Congreso Ordinario de Arquitectos de Bolivia “Carlos Alberto Barrero Suárez”, realizado entre el 18 y 20 de enero.

Por otro lado, según un reporte de ABI, el vicegobernador informó a la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz que realizó las “acciones necesarias” para cumplir con la sentencia constitucional 1021/2023-S4 y suplir de forma temporal al gobernador Fernando Camacho.

“Mi persona ha realizado las acciones administrativas necesarias y suficientes para que el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz (Zvonko Matkovic), proceda a dar cumplimiento a lo ordenado por la sentencia constitucional 1021/2023-S4, misma que pese a las gestiones realizadas por mi persona, hasta la fecha no ha sido ejecutada”, refiere la carta que Aguilera remitió a la Sala Constitucional, el 11 de enero.

En el escrito, firmado por el abogado Ronald Becerra Vaca Pereira, el vicegobernador afirma que se tiene “muy en claro” que el “incumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional es tipificada como delito por el artículo 179 bis. del Código Penal Boliviano’”.

Para hoy está previsto que en horas de la mañana se realicen dos sesiones en la ALD, pero según ambas convocatorias, que están firmadas por Óscar Feeney como asambleísta presidente a.i., en ninguna se estipula que se tocará el tema de la suplencia del gobernador. El MAS puede cambiar el orden del día si logra alianzas.

Eso sí, el fallo del TDJ establece sanciones a través de la Fiscalía en caso de incumplimiento de la determinación del Tribunal Constitucional

Reacciones

“Nuestra forma de trabajo en la Asamblea no va a cambiar”

Raquel Valencia, asambleísta del MAS

El fallo es claro, el mismo establece que de forma inmediata el señor Zvonko Matkovic pueda darle posesión como gobernador interino al señor Mario Aguilera. Asímismo está pidiendo que las instituciones puedan reconocerlo en el cargo al señor Aguilera y también si es necesario, (autorizar) el auxilio de la fuerza pública.

Para posesionar a Mario Aguilera tendría que convocarse (a una sesión) y la resolución establece que si en un plazo de 24 horas no se cumple (la sentencia) se remitirán los antecedentes al Ministerio Público.

Nosotros somos oposición en la Asamblea Legislativa y nuestra forma de trabajo no va a cambiar (si Aguilera asume), vamos a seguir velando por los intereses de Santa Cruz y priorizando que se garantice la salud y educación en la región.

“Camacho sigue siendo el gobernador electo”

Erik Morón, senador por Creemos

Lo que establece la norma o el ámbito jurídico no tiene discusión. La norma y lo jurídico están claros, además que ya hay una sentencia constitucional. Según esa última conminatoria todo el tema presupuestario, sueldos y el reconocimiento ante todas las instancias públicas, a nivel nacional, las tiene que firmar el vicegobernador Mario Aguilera, entonces imagino que los asambleístas van tener que cumplir esta norma jurídica.

Hay que dejar claro que para quienes hemos sido parte de Creemos, personas que hemos acompañado a Luis Fernando Camacho, hoy, mañana y siempre, él sigue siendo el gobernador electo por el departamento de Santa Cruz y tampoco cambia nuestra solidaridad por su secuestro.

“Aquellos que están felices aún no se adelanten”

Andrés Romero, diputado por Creemos

Nosotros vamos a esperar que el fallo le llegue formalmente a la Asamblea Legislativa Departamental y al presidente Zvonko Matkovic para que a partir de ese formalismo, la bancada de Creemos de manera política se reunirá para tomar las decisiones que correspondan, porque en un estado de derecho donde se debe respetar la justicia, que no es el caso de Bolivia, aun así llegando a esta situación habría argumentos para seguir con la defensa.

Aquellos que están felices, aplaudiendo y tirando cohetes no se adelanten. Nadie puede estar feliz en este departamento de que nos roben el voto y la democracia, para luego entrar por la puerta de atrás alguien que se ha prestado al juego del Movimiento Al Socialismo.

“Ningún ciudadano debe dejar de cumplir la ley”

William Torrez, senador del MAS

Las resoluciones constitucionales son vinculantes y de cumplimiento obligatorio. En el caso de la sentencia 1021/2023 debe ser cumplida en forma inmediata y no hay plazos. Sin embargo, hay que respetar la decisión de la Sala Constitucional de otorgarles 24 horas. No obstante, estemos o no de acuerdo, ningún ciudadano boliviano debe dejar de cumplir lo que dice una sentencia constitucional y quien no cumple con aquello, incurre en la comisión de delito de desobediencia a resoluciones constitucionales y acciones de defensa.

Si se incumple la norma, el presidente de la ALD, Zvonko Matkovic Ribera, tendrá que asumir las consecuencias por este incumplimiento que son la aprehensión y luego la resolución de imputación.

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG