Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Brasil consiguió el apoyo cerrado del bloque antes de la bilateral entre Lula y Macron. “El negociador en este momento es Brasil”, aclaró Mondino. La canciller llegó sobre la hora por el paro de la CGT.

Los cancilleres del Mercosur se reunieron este miércoles en Asunción para intentar destrabar las negociaciones con la Unión Europea y discutir la hoja de ruta de la presidencia pro témpore a cargo de Paraguay. Pero la cumbre también midió las tensiones entre los socios mayores del bloque, sobre todo por la fricción entre Lula da Silva y Javier Milei a raíz de las descalificaciones del libertario durante la campaña.

El encuentro fue una prueba de fuego para Diana Mondino. Para la canciller argentina se trató de su primera cumbre en el ámbito del Mercosur, con su colega brasileño Mauro Vieira liderando las conversaciones con Bruselas por el acuerdo comercial y varias cuestiones que resolver con los anfitriones: el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay y las deudas cruzadas en la binacional Yacyretá.

Cuando LPO le preguntó a Mondino cuáles eran las expectativas en torno a la reunión, la canciller fue escueta pero optimista: “Muchas”. Llegó tercera al Palacio Benigno López -sede de la Cancillería paraguaya-, un poco más tarde de lo previsto según el cronograma oficial, después de su par de Bolivia, Celinda Sosa, y Vieira. Luego se unió el uruguayo Omar Paganini y los cuatros fueron recibidos por el anfitrión, el ministro Rubén Ramírez Lezcano.

El canciller brasileño Mauro Vieira.

Por el paro general convocado por la CGT para este miércoles, la canciller tuvo que volar hasta Formosa y de allí llegar por auto hasta la capital paraguaya. Por ese contratiempo se perdió la cena oficial organizada por Lezcano y mover la bilateral con Paganini para hoy a la mañana. Una vez terminada la cumbre, Mondino se retiró con Sosa y conversaron un rato largo, aunque no se confirmó si hubo un encuentro a solas con Vieira.

El encuentro le sirvió a Brasil para garantizar el apoyo de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay de cara a las conversaciones con los funcionarios europeos. Lula da Silva recibirá en marzo a Emmanuel Macron, principal obstáculo para cerrar el acuerdo con el Mercosur, y buscará empujarlo a su favor.

Las negociaciones externas son prioridad. Hay consenso en eso. Las charlas con los europeos siguen y se va a intentar cerrar el acuerdo

A la salida de la reunión, Lezcano dijo que los resultados fueron “excelentes” y, según pudo saber LPO, Vieira visitó a Santiago Peña en Mburuvicha Roga el martes por la noche para comprometerlo en las negociaciones. “Las negociaciones externas son prioridad. Hay consenso en eso. Las charlas con los europeos siguen y se va a intentar cerrar el acuerdo”, dijeron desde el gobierno brasileño a este medio.

Paganini, Mondino, Lezcano, Vieira y Sosa.

“Brasil sigue coordinando el diálogo con los europeos por el Mercosur y Argentina ya manifestó su apoyo a que se pueda cerrar lo antes posible”, agregaron fuentes diplomáticas de Brasil. Pero la delegación argentina, integrada por Mondino y Fernando Vallina Padró, el encargado de Negocios argentino en Paraguay, fue todavía más cauta que Brasil.

“No está cerrado. Se está avanzando. El negociador en este momento es Brasil y en esta semana están los negociadores de todos los países mercosureños y de la UE en Brasilia negociando. Nunca hay nada definido hasta que está definido”, dijo Mondino a este medio. La canciller de Milei también apuntó al rumbo que proyecta el gobierno argentino para el bloque y la sintonía entre los miembros.

El Mercosur está anquilosado completamente. Todos queremos cambiar algo. Por suerte vamos alineando lo que quiere cambiar cada uno

“La agenda externa es vital para Argentina. Si el Mercosur no tiene una utilidad exterior y al interior mantenemos las mismas que cosas que tenemos hace 32 años, entonces no es útil para ninguno de los países. El Mercosur está anquilosado completamente. Todos queremos cambiar algo. Por suerte vamos alineando lo que quiere cambiar cada uno. Cada uno quiere abrir más mercados, la discusión es de qué forma, es justamente lo que estamos discutiendo con la UE”, sostuvo.

 

Fuente https://www.lapoliticaonline.com/

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG