Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Más de la mitad de los niños que cursan el segundo año de educación primaria en el sistema escolar público de Brasil no han adquirido las habilidades de lectura y escritura, según datos del Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) de 2021.

Los resultados revelan que el 56% de estos niños no habían alcanzado la alfabetización en el tiempo esperado, agregando miles de niñas y niños en las escuelas brasileñas que enfrentan dificultades para leer y escribir.

Esta problemática ya era motivo de preocupación antes de la pandemia del covid-19, cuando el país tenía casi un 40% de niños no alfabetizados en el segundo año de educación primaria, y se agravó aún más durante la emergencia sanitaria mundial.

Júlia Ribeiro, Oficial de Educación de UNICEF, afirmó que la pandemia ha tenido un impacto significativo en los resultados debido a la reducción de los días lectivos, las dificultades de acceso a los materiales educativos y la falta de profesionales que brinden orientación cercana a los estudiantes.

Subrayó que aprender a leer y escribir constituye una etapa crucial en la trayectoria educativa de niños y adolescentes, y omitirla puede tener consecuencias no solo en su rendimiento académico actual, sino a lo largo de toda su vida.

En su opinión, el Compromiso Nacional de Alfabetización Infantil, presentado en 2023 por el Ministerio de Educación, se alinea con las estrategias clave para abordar este problema. Este programa, llevado a cabo en colaboración con estados y municipios, incluye medidas destinadas a garantizar que todos los niños brasileños adquieran las habilidades de lectura y escritura al finalizar el segundo grado, además de restaurar las competencias de los niños de tercer, cuarto y quinto grado afectados por la pandemia.

Seguimiento

Ribeiro subrayó, no obstante, que la iniciativa requiere un seguimiento constante para garantizar su correcta implementación y lograr los resultados esperados.

El Ministerio de Educación afirmó en un comunicado que todos los estados han suscrito el Compromiso Nacional de Alfabetización Infantil, junto con casi todos los municipios de Brasil. El año pasado, se invirtieron más de US$ 620 millones en el programa.

Entre los proyectos se incluye el nombramiento de más de 6 mil coordinadores, con el potencial de beneficiar a más de 15 millones de niños en educación infantil, así como la instalación de Rincones de Lectura en escuelas con clases de educación infantil.

Además, la iniciativa estableció una asociación con cinco universidades, una en cada región del país, para ofrecer formación continua en el Programa de Formación en Lectura y Escritura en la Educación Infantil para preescolares.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/educacao/noticia/2024-01/en-brasil-mitad-de-los-alumnos-de-segundo-de-primaria-no-saben-leer

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG