Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Nuestra Ley N° 065 de Pensiones promulgada el 10 de diciembre de 2010, establece que los Límites solidarios mínimos y máximos, de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez (PSV) deben ser actualizados cada 5 años; por lo que la pasada gestión el Órgano Ejecutivo remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional el Proyecto de Ley N° 035/2023-2024, y por fin el día de alasitas como para recuperar la ilusión de que la norma sea aprobada, la comisión correspondiente de la Cámara de Diputados retomó su tratamiento.

 

El proyecto de Ley plantea mejorar los montos de la PSV que beneficiará a los futuros y actuales jubilados del Sistema Integral de Pensiones (SIP) en nuestro país, incrementando hasta Bs1.000 los límites solidarios, pero a la vez busca mejorar el financiamiento del Fondo Solidario con el aporte de los asegurados con mayores ingresos a través del Aporte Nacional Solidario; y el de los Empleadores del SIP que permitirán garantizar su equilibrio financiero y sostenibilidad en el largo plazo.

 

El incremento de los aportes para el Fondo Solidario se aplicará sólo a aquellos trabajadores que perciban un salario por encima de Bs13.000; y es importante señalar que, a nivel nacional, el 93% de los trabajadores percibe un salario por debajo de los Bs13.000 y solo el 7% tiene un salario por encima, es decir que este incremento en los aportes afectará solo al 7% de los trabajadores que tienen ingresos más altos.

 

Los recursos del Fondo Solidario a través del componente de la Fracción Solidaria a noviembre de 2023, benefician al 70% de los jubilados del SIP, y que permite que conjuntamente con los aportes realizados por el trabajador (Saldo Acumulado), puedan recibir una pensión digna, aunque sus aportes durante su vida laboral hayan sido bajos.

 

El Proyecto de Ley, también propone, que para preservar la salud y bienestar de la población adulto mayor de nuestro país, los asegurados dependientes con 65 años o más, y que cumplan los requisitos de jubilación determinados en la Ley N° 065, se puedan acoger y ejercer el derecho a gozar una Pensión de Vejez o Solidaria de Vejez, previa evaluación física y cognitiva, es decir que los trabajadores voluntariamente se beneficiarán de una jubilación y así poder disfrutar de su tiempo de ocio y tiempo con la familia que le permitirán visualizar positivamente esta nueva etapa de vida.

 

Y por fin después de casi 8 meses, donde la Asamblea Legislativa Plurinacional estaba bloqueando y saboteando el tratamiento de distintos proyectos normativos en favor de nuestra sociedad, se empezó a tratar este Proyecto de Ley que una vez aprobado beneficiará a la población adulta mayor de nuestro país, mostrando que las normas de la seguridad social de largo plazo permiten mejorar la economía del pueblo y de los ciudadanos aportantes.

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG